El Partido de La U rechazará la propuesta de reforma tributaria

Compartir

Por medio de un comunicado oficial, la directora del Partido de La U, Dilian Francisca Toro, propuso un pacto nacional para construir una contrarreforma a la tributaria que el Gobierno pretende tramitar en el Congreso.


Por: Redacción 360 Radio

El grupo político afirmó que votará «no» a la reforma tributaria ya que para ellos grava a los asalariados y elimina derechos como las deducciones por ahorro para vivienda y auxilio por número de hijos.

Entre los nueve puntos que expusieron se encuentra la pensión porque según la U, la tributaria grava a los jubilados con mesadas e incrementa la tributación a clase media.

LEER TAMBIÉN: Alianza Verde no apoyará la reforma tributaria

Otro punto es el gravamen con IVA a los servicios públicos domiciliarios, computadores personales y dispositivos móviles de bajo costo, además de la gasolina, lo que genera un incremento de los costos de transporte público y de carga.

Un punto crucial para el Partido de La U es el impuesto con el que buscan gravar la producción de bienes de la canasta familia, que pasa de exentos a excluidos, por lo que aumentaría el precio de productos como la carne, los huevos y el pollo.

El partido argumentó que la Ley de Solidaridad Sostenible afecta la construcción de vivienda de interés social por la eliminación de la devolución del IVA, también elimina los beneficios para la producción de energías limpias, y finalmente, grava al sector cultura y de entretenimiento que ha sido uno de los más golpeados por la pandemia.

“Por todo lo anterior, propongo en el marco de la discusión, elaborar una contra reforma que no traiga consigo cargas injustas para los ciudadanos, que tengan en cuenta las realidades económicas de los colombianos golpeados por la crisis derivada de la pandemia y que satisfaga el déficit fiscal para mantener e incrementar los programas sociales con alternativas que no hagan más onerosa la, ya muy difícil, realidad de los colombianos”.

Le puede interesar:  Por qué no se puede ver el eclipse solar del 29 de marzo en Colombia

LEER TAMBIÉN: Frenar la tributaria traería “tristeza y desolación”, Duque

El Partido de La U está invitando a un acuerdo entre todos los sectores a modo de un pacto nacional, que tenga como objetivo salvaguardar los intereses superiores de los ciudadanos.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]