Paso a paso para activar su cédula digital en su celular en menos de 5 minutos

Active su cédula digital en menos de cinco minutos desde su celular con una app y verificación facial rápida.

Compartir

En menos de cinco minutos, los colombianos pueden tener su cédula digital activa en su celular. El documento, implementado desde 2020, busca modernizar la identificación ciudadana y facilitar trámites tanto presenciales como virtuales.

Con la nueva actualización de la aplicación Cédula Digital Colombia, ahora es posible activar el documento desde el celular sin necesidad de acudir a una sede de la Registraduría.

¿Cómo activar la cédula digital en el celular?

El proceso es sencillo y rápido. Solo se necesita un celular con cámara, buena conexión a internet y el correo electrónico registrado en la Registraduría. Estos son los pasos:

  1. Descargue la app Cédula Digital Colombia desde Play Store o App Store.

  2. Seleccione la opción «Usar mi número de identificación».

  3. Ingrese su número de cédula y confírmelo.

  4. Revise su correo: recibirá un código de verificación de 6 dígitos que deberá ingresar en la app (recuerde que el código solo llegará al correo registrado en su trámite).

  5. Realice la verificación biométrica facial. Se recomienda estar en un espacio bien iluminado para facilitar la autenticación.

Con estos pasos, el documento digital quedará activado en su celular, de manera segura y en menos de cinco minutos.

Los resultados del concurso de la Registraduría 2025 comenzarán a conocerse desde el 15 de julio, cuando se publique el listado preliminar de requisitos mínimos.

¿Cómo sacar la cédula digital por primera vez?

Quienes aún no cuentan con este formato de documento deben hacer el trámite inicial a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Luego, asistir presencialmente a una sede para la toma de huellas y fotografía.

El proceso es gratuito para los ciudadanos que cumplen la mayoría de edad (18 años) por primera vez. En caso de solicitar un duplicado, el costo es de $72.450 pesos colombianos, que puede pagarse por PSE o en puntos autorizados como Efecty, SuperGIROS, Matrix Giros, 4-72 o Banco Popular.

Le puede interesar:  Ganancias de las 1000 empresas más grandes alcanzaron $90 billones: estas son las primeras 50

¿Quiénes pueden obtener la cédula digital gratis?

Algunas poblaciones están exentas de pagar este y otros trámites, según lo establecido por la Registraduría. Estas son:

  • Personas en niveles A (0, 1 y 2) del SISBÉN.

  • Víctimas del conflicto armado registradas en el RUV (Registro Único de Víctimas).

  • Desmovilizados y personas en proceso de reincorporación.

  • Integrantes de la comunidad LGBTI en condición de vulnerabilidad.

  • Habitantes de calle.

  • Personas afectadas por desastres naturales o repatriadas.

  • Miembros de comunidades y pueblos indígenas.

Este beneficio también aplica para otros documentos como tarjetas de identidad, copias del registro civil y certificaciones.

La cédula digital no solo moderniza el sistema de identificación, sino que también mejora la seguridad de la información personal y facilita la realización de trámites. Con esta herramienta, los ciudadanos pueden acceder de forma más rápida a servicios, firmar documentos y validar su identidad en múltiples entornos, sin necesidad de portar la cédula física.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar