Paso a paso para inscribirse gratis en el SENA Bogotá

En este artículo te explicamos paso a paso cómo inscribirse gratis en el SENA Bogotá, las fechas clave, los requisitos y las oportunidades que ofrece esta convocatoria.

Compartir

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abrió las inscripciones para programas técnicos y tecnólogos en la capital, ofreciendo miles de cupos a quienes deseen fortalecer su perfil profesional.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo inscribirse gratis en el SENA Bogotá, las fechas clave, los requisitos y las oportunidades que ofrece esta convocatoria.

Le puede interesar: Sector hidrocarburos: ¿Cuánto dinero dejará en regalías para inversión social hasta 2026?

Si busca mejorar tus competencias laborales y acceder a educación de calidad sin costo, esta es su oportunidad. Entre el 14 y el 19 de agosto de 2025 estarán abiertas las inscripciones para programas técnicos y tecnólogos del SENA en la capital.

Oferta académica para estudiar gratis en el SENA

Paso a paso para inscribirse gratis en el SENA Bogotá

El SENA ha dispuesto 7.000 cupos en Bogotá para esta jornada de inscripciones. De estos, 5.250 corresponden a programas de nivel tecnólogo y 1.750 a programas técnicos, organizados en 100 grupos de formación que responden a las necesidades actuales del mercado laboral.

Algunas de las áreas destacadas incluyen:

  • Análisis y Desarrollo de Software

  • Animación 3D

  • Gestión Logística

  • Desarrollo Publicitario

  • Contenidos Digitales

  • Servicios Turísticos

De acuerdo con el SENA, esta oferta está diseñada para formar perfiles altamente demandados por el sector productivo, alineándose con las tendencias de la economía digital y los retos de empleabilidad en Colombia.

Requisitos para inscribirse gratis en el SENA Bogotá

Para participar en esta convocatoria, es necesario:

  1. Ser colombiano o extranjero residente en el país y cumplir con los requisitos específicos del programa elegido.

  2. Contar con un dispositivo con conexión a internet para las clases virtuales.

  3. Disponer de al menos cuatro horas diarias para el desarrollo de la formación.

Le puede interesar:  Paso a paso: Cómo saber si tengo pasajes gratis para Transmilenio y SITP

Aunque cada programa tiene criterios particulares de ingreso, la mayoría requiere haber culminado el ciclo de educación media (bachillerato). Algunos programas pueden solicitar conocimientos previos o experiencia en áreas específicas.

Paso a paso para inscribirse gratis en el SENA Bogotá

SENA tumba licitación del billón de pesos para sus servicios tecnológicos
Redes Sociales

Para formalizar tu registro, sigue estos pasos:

  1. Ingrese a la plataforma oficial:
    Visite betowa.sena.edu.co y diríjase a la sección Nuestra oferta educativa.

  2. Seleccione la modalidad virtual:
    Haga clic en el botón Virtual para acceder a los programas disponibles.

  3. Explore la oferta y elija su programa:
    Consulte la lista completa de cursos y seleccione el que más se ajuste a tus intereses.

  4. Haga clic en “Inscribirse”:
    Si ya tiene cuenta en SOFIA Plus, inicie sesión con sus credenciales.

  5. Regístrese si s nuevo usuario:
    En caso de no estar registrado, seleccione Registrarse y complete el formulario con sus datos personales.

  6. Confirme su inscripción:
    Revisa la información y guarda el comprobante para seguimiento.

Para resolver dudas, puede llamar a la línea gratuita en Bogotá (601) 736 6060 o al número nacional 018000-910-270.


Herramientas de apoyo para elegir su programa

El SENA ofrece el Test de Orientación Vocacional en www.orientacionvocacional.sena.edu.co. Esta herramienta gratuita, con 54 preguntas y análisis en tiempo real, sugiere la formación más acorde a tu perfil y aspiraciones.

Esta prueba es recomendable para quienes aún no tienen claro qué área estudiar, ya que facilita la toma de decisiones y asegura un mejor aprovechamiento del proceso de formación.

Históricamente, el SENA ha sido uno de los principales motores de formación técnica y tecnológica en Colombia. Según cifras del Observatorio Laboral para la Educación (Ministerio de Educación, 2024), más del 70 % de los egresados del SENA logran vincularse laboralmente en los primeros seis meses después de graduarse.

Le puede interesar:  Bloqueos viales y estaciones de Transmilenio bloqueadas por protestas hoy

La combinación de formación gratuita, pertinencia académica y conexión con el sector productivo convierte a estas inscripciones en una excelente puerta de entrada al empleo formal y al emprendimiento.Foto 2 SENA scaled

Le puede interesar: Factura de energía subiría de precio en Bogotá: ¿Por qué?

Inscribirse gratis en el SENA Bogotá no solo es un proceso sencillo, sino una inversión directa en su futuro profesional. Con una amplia oferta académica alineada a las demandas del mercado, esta convocatoria brinda la oportunidad de capacitarte en áreas estratégicas y mejorar tu empleabilidad sin costo alguno.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar