En medio del lanzamiento del libro ‘Los principios de la democracia y la reelección presidencial indefinida’, el presidente Iván Duque se refirió a la democracia en la región y a lo que el denomina, “el principio expropiador, amenazante de la propiedad privada”.
Por: Redacción 360 Radio
El mandatario colombiano indicó que “el pretender que sea el dedo inquisidor de un gobernante el que escoja las actividades económicas que convienen y las que no convienen es una tragedia que la han vivido muchos países. El principio expropiador, amenazante de la propiedad privada, también ha cabalgado sobre ese deseo de perpetuarse en el poder”.
Duque advirtió que en la región se ven muchas “amenazas”, especialmente en los espacios de participación política, cerca a las elecciones en los que aparentemente se habla de “despojar las tierras y el capital para ser distribuidos conforme a la llamada ‘indulgencia social’”.
El jefe de Estado alertó, porque según él, lo que en realidad buscan esos políticos es la “concentración de un falso poder distribuidor”, que atenta contra la democracia, haciendo referencia a que muchos “tiranos que se mimetizan en el discurso democrático cabalgan sobre aspiraciones reeleccionistas indefinidas”.
“Una de las tragedias que hemos visto en América Latina es que existen gobiernos que han llegado al poder por las urnas y, por supuestos, los llamamos democráticos. Pero rápidamente empiezan un proceso de destrucción de los ejes axiales de la democracia misma, como la tridivisión del poder, la libertad de prensa, la libertad de expresión, la libertad de asociación y terminan configurando dictocracias, gobiernos autoritarios que, en democracia, van minando esos ejes axiales hasta convertirse en dictaduras, y en feroces dictaduras”, agregó.
Duque insistió en que la región ha visto el paso de las democracias a las dictaduras a través de las “reelecciones indefinidas”, figura que ha sido utilizada por diferentes políticos para perpetuarse en el poder, desencadenando crisis sociales.