Paula Andrea Palacio se convierte en la primera mujer en liderar el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Paula Andrea Palacio fue elegida por los 10 alcaldes que integran el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y se convierte en la primer mujer líder en 43 años de historia.

Compartir

En un hito histórico para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Andrea Palacio Salazar se convierte en la primera mujer en dirigir la entidad desde su fundación en 1980. La Ingeniera Civil fue elegida por unanimidad por los alcaldes de los 10 municipios del Valle de Aburrá durante la reciente posesión de la Junta Metropolitana.

Presentada por el alcalde del Distrito de Ciencia y Tecnología de Medellín, Federico Gutiérrez, Palacio Salazar superó a otros candidatos en una terna que incluía a Santiago Pérez y Alejandro Vásquez Campuzano. Su elección marca un cambio significativo en la dirección del Área Metropolitana, consolidando la diversidad de liderazgo en la región.

Paula Andrea Palacio una líder experimentada

La nueva directora, con experiencia destacada en cargos públicos y en el sector de la infraestructura, asume el cargo con el compromiso de abordar los desafíos del cambio y la variabilidad climática en la región. Palacio Salazar ha ocupado roles clave, incluyendo la dirección de planeación de la Federación Nacional de Departamentos y la secretaría de Infraestructura de Medellín, demostrando su capacidad y conocimientos en el sector público.

En su discurso de aceptación, Palacio Salazar expresó su compromiso con la transparencia, pulcritud, austeridad, disciplina, respeto y empatía hacia las comunidades. Se propone trabajar en la sostenibilidad ambiental, enfrentar los desafíos del cambio climático y fortalecer el programa SIATA, entre otros objetivos para el Área Metropolitana.

El presidente y alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, felicitó a la nueva directora y convocó a los alcaldes del Valle de Aburrá a trabajar conjuntamente en el desarrollo metropolitano. La propuesta incluye la construcción de una agenda colaborativa para abordar los desafíos y potencialidades de los 10 municipios que conforman la región.

Le puede interesar:  Procuraduría abre proceso contra alcalde de Caldas y concejales

Lea también: Javier Valencia González se posesionó como nuevo director general de Cornare para el periodo 2024-2027

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]