sábado, junio 10, 2023
More

    Peñalosa asegura que río Bogotá quedará totalmente descontaminado en 2026

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, se refirió a la extracción de una tuneladora que estuvo enterrada por más de diez años en Cundinamarca, cuyo costo fue de más de 25.000 millones de pesos, que permite usar los tubos interceptores de los ríos Fucha y Tunjuelo para limpiarlos.

    “Son dos hitos: se termina la extracción de la tuneladora y se hace posible la utilización de los interceptores de los ríos Fucha y Tunjuelo, más la apertura de licitación de la planta elevadora de Canoas, que es la primera fase de la descontaminación total del Río Bogotá. Con la construcción de la planta de tratamiento de Canoas, es una obra que va a tomar las aguas hervidas que vienen en un túnel a 70 metros de profundidad y las va a subir a un río. Esta planta tiene un costo de 390.000 millones de pesos. Abrimos la PTAR Canoas, con la CAR como socio y aportes de la Gobernación de Cundinamarca. Se adjudica la licitación en el segundo semestre del año entrante y comienza operación en 2025, cuando va a quedar totalmente descontaminado el río Bogotá, quedará también descontaminada la represa del Muña”, dijo.

    Señaló también que el río Bogotá tendrá un parque lineal de 70 metros en las cercanías al afluente para evitar que se expanda y tenga un impacto urbanístico significativo a mediano plazo, y que “el río estará totalmente limpio y operando en 2026”.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, se refirió a la extracción de una tuneladora que estuvo enterrada por más de diez años en Cundinamarca, cuyo costo fue de más de 25.000 millones de pesos, que permite usar los tubos interceptores de los ríos Fucha y Tunjuelo para limpiarlos.

    “Son dos hitos: se termina la extracción de la tuneladora y se hace posible la utilización de los interceptores de los ríos Fucha y Tunjuelo, más la apertura de licitación de la planta elevadora de Canoas, que es la primera fase de la descontaminación total del Río Bogotá. Con la construcción de la planta de tratamiento de Canoas, es una obra que va a tomar las aguas hervidas que vienen en un túnel a 70 metros de profundidad y las va a subir a un río. Esta planta tiene un costo de 390.000 millones de pesos. Abrimos la PTAR Canoas, con la CAR como socio y aportes de la Gobernación de Cundinamarca. Se adjudica la licitación en el segundo semestre del año entrante y comienza operación en 2025, cuando va a quedar totalmente descontaminado el río Bogotá, quedará también descontaminada la represa del Muña”, dijo.

    Señaló también que el río Bogotá tendrá un parque lineal de 70 metros en las cercanías al afluente para evitar que se expanda y tenga un impacto urbanístico significativo a mediano plazo, y que “el río estará totalmente limpio y operando en 2026”.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]