Así lo anunció el presidente Iván Duque en su alocución de este lunes, diciendo que el gobierno contará con el respaldo de alcaldes y gobernadores para que la fuerza pública apoye al levantamiento de los bloqueos en las vías.
Por: Redacción 360 Radio
El presidente Duque explicó que los bloqueos que se está presentando hace ya 21 días en las diferentes vías del país son «prácticas ilegales», que están censuradas por el Código Penal y, en este sentido, dijo que avanza en acuerdos con el gobierno, gobernadores y alcaldes para implementar una estrategia que permita ponerles fin.
“Hemos dado instrucciones a todos los niveles de Fuerza Pública para que en los territorios de Colombia con alcaldes y gobernadores desplieguen su máxima capacidad operacional para que dentro de la proporcionalidad y dentro del estricto cumplimiento de los derechos humanos y su protección le permitan a todos los colombianos recuperar la movilidad”, dijo el mandatario.
Pidió que los colombianos respalden a la fuerza pública y aseguró que no existen ningún derecho que permita a los ciudadanos bloquear las principales vías del territorio nacional, asunto que según él está perjudicando los derechos de los demás.
LEER TAMBIÉN: “Duque y Uribe quieren la violencia”, Petro
“Ese máximo despliegue, con alcaldes y gobernadores, es para que tengamos el cumplimiento de nuestras responsabilidades en los territorios con el acompañamiento del Gobierno Nacional”, expresó el jefe de estado.
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, las pérdidas económicas a causa de estos bloqueos suman los $10,2 billones de pesos, unos $484.000 millones diarios, según explicó el ministro José Manuel Restrepo.
En este panorama, los sectores más afectados son el del comercio, agro y transporte de carga. El Ministerio de Agricultura explica que hay hasta 700.000 toneladas de alimentos retenidas en la vía.