Perfil de Fernando Domingues nuevo director de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

AkzoNobel designó a Fernando Domingues como nuevo presidente de Pintuco y responsable de las operaciones de la compañía en Hispanoamérica, desde Guatemala hasta Argentina.

Compartir

El nombramiento se produce en un año clave para Pintuco, que conmemora su aniversario 80 como una de las marcas más emblemáticas de la industria de pinturas y recubrimientos de Colombia. En ese sentido, Fernando Domingues, ingeniero eléctrico con especialización en gestión de negocios, cuenta con una trayectoria de 18 años dentro de AkzoNobel, donde ha ocupado cargos de liderazgo en diferentes mercados latinoamericanos.


Su llegada coincide con un proceso de consolidación de la multinacional holandesa en la región, tras la integración del Grupo Orbis en el 2022, operación que fortaleció su presencia en Centroamérica y el Caribe. En Colombia, Pintuco continúa como el pilar más importante de AkzoNobel en el mercado andino, con presencia en 20 países y una participación del 25 % en el segmento de pinturas decorativas.

El brasileño Fernando Domingues llega a Medellín como nuevo presidente de Pintuco y líder regional de AkzoNobel

Domingues inició su recorrido en AkzoNobel en 2007, escalando posiciones en ventas, operaciones y dirección regional. Antes de su nuevo nombramiento, se desempeñó como director general de pinturas decorativas para el cono sur, que incluye Argentina, Uruguay y Bolivia, donde implementó estrategias de crecimiento enfocadas en sostenibilidad e innovación en mercados de alta volatilidad económica.

Durante su gestión, la compañía logró incrementar la participación de marcas como Alba y Coral en un promedio anual del 5%. Su enfoque combina liderazgo técnico con visión empresarial, resultado de su formación como ingeniero y su especialización en gestión de negocios.

“Estoy muy entusiasmado por comenzar este nuevo desafío. El mercado colombiano es muy importante para AkzoNobel y continuaré trabajando para que Pintuco siga siendo el líder dentro de la industria del color en Colombia, Ecuador y Panamá. Un propósito que también tenemos en los otros países de Centroamérica con nuestra marca Protecto y en los demás países de Hispanoamérica con marcas tan importantes como Alba en Argentina, Inca en Uruguay y Coral en Bolivia”, expresó Domingues.

Le puede interesar:  Icónica artista Débora Arango ahora viaja en el Metro de Medellín

Pintuco

Ocho décadas de historia para Pintuco

Fundada en Medellín en 1945 por los hermanos Germán y Alberto Saldarriaga, Pintuco ha sido protagonista del desarrollo industrial colombiano. Desde la producción de aerosoles en los años 40 hasta sus actuales líneas iconológicas de bajo impacto ambiental, la empresa ha acompañado a generaciones en proyectos de infraestructura, vivienda y embellecimiento urbano.

Hoy, la marca cuenta con plantas en Medellín y Bogotá, genera más de 1.200 empleos directos y tiene presencia en el 90 % del territorio nacional. Su más reciente apuesta, “Pintuco Profesional”, refuerza el compromiso con la sostenibilidad mediante pinturas de bajo contenido de VOC y fórmulas de larga duración.

Una región en crecimiento

AkzoNobel, con sede en Ámsterdam, es uno de los líderes mundiales en pintura y recubrimiento, con ingresos anuales superiores a los 10.000 millones de euros. En Latinoamérica, la compañía representa el 20 % de las ventas globales del negocio decorativo y busca fortalecer su posicionamiento en un contexto de recuperación del sector de la construcción.

En el primer semestre del 2025, las ventas orgánicas en la división Deco LATAM crecieron un 2 %, impulsadas por productos premium y soluciones sostenibles. En Colombia, la recuperación de la vivienda y los proyectos de infraestructura proyectan un crecimiento del 4,5% para el cierre del año, según el Dane, lo que abre nuevas oportunidades para el portafolio de Pintuco.

Proyección regional

Bajo liderazgo de Fernando Domingues, AkzoNobel enfocará su estrategia regional en tres ejes, innovación sostenible, calidad y desarrollo del talento local. En Medellín, la compañía planea fortalecer su colaboración con universidades y centros de investigación para desarrollar recubrimientos inteligentes y programas de formación técnica.

Le puede interesar:  Tendencias gastronómicas en Colombia: los sabores que dominarán en 2025

Con una historia que combina tradición, innovación y sostenibilidad, Pintuco inicia así una nueva etapa de la mano de un directivo con visión global y arraigo regional.

También puede leer: Giovanni Rubiano renuncia a la Supersalud: el Gobierno Petro suma su cuarto superintendente en menos de tres años

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar