sábado, marzo 25, 2023
More

    72 mil personas estarían viviendo en pobreza extrema en Riohacha: DANE

    Por medio de la encuesta Pulso Social, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), entregó las cifras detalladas sobre seguridad alimentaria y pobreza extrema en Riohacha.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Aunque en el trimestre de octubre a diciembre de 2021, el 87,6% de las personas jefes de hogar en la ciudad afirmaron que consumen tres comidas al día, los ingresos en estos hogares no serían suficientes para suplir todas las necesidades básicas, esta situación se ha agudizado con la pandemia, aumentando los índices de pobreza extrema en el Distrito.

    “Tenemos un indicador de base que es la incidencia de la pobreza extrema en Riohacha, es decir que, durante mucho tiempo ha destacado como una ciudad en la que tenemos a más personas que residen en hogares en los cuales los ingresos que se generan mensualmente no son suficientes para el acceso a una canasta adecuada en términos alimentarios”, dijo el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

    LEER TAMBIÉN: CAF lanzará fondo para reducir la pobreza en Colombia

    Afirmaron que esta situación ha llevado que la informalidad se convierta en una de las mayores alternativas de los hogares de Riohacha para conseguir el sustento diario.

    “Estamos viendo como el deterioro de la informalidad en Riohacha prende alertas frente a la seguridad alimentaria de sus habitantes”, agregó.

    En este informe también se conoció que, en el trimestre de octubre a diciembre de 2021, el 71,9% de las personas jefes de hogar y sus cónyuges en el Distrito han afirmado que la situación económica actual de su hogar es peor o mucho peor comparada con la de hace 12 meses.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Por medio de la encuesta Pulso Social, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), entregó las cifras detalladas sobre seguridad alimentaria y pobreza extrema en Riohacha.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Aunque en el trimestre de octubre a diciembre de 2021, el 87,6% de las personas jefes de hogar en la ciudad afirmaron que consumen tres comidas al día, los ingresos en estos hogares no serían suficientes para suplir todas las necesidades básicas, esta situación se ha agudizado con la pandemia, aumentando los índices de pobreza extrema en el Distrito.

    “Tenemos un indicador de base que es la incidencia de la pobreza extrema en Riohacha, es decir que, durante mucho tiempo ha destacado como una ciudad en la que tenemos a más personas que residen en hogares en los cuales los ingresos que se generan mensualmente no son suficientes para el acceso a una canasta adecuada en términos alimentarios”, dijo el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

    LEER TAMBIÉN: CAF lanzará fondo para reducir la pobreza en Colombia

    Afirmaron que esta situación ha llevado que la informalidad se convierta en una de las mayores alternativas de los hogares de Riohacha para conseguir el sustento diario.

    “Estamos viendo como el deterioro de la informalidad en Riohacha prende alertas frente a la seguridad alimentaria de sus habitantes”, agregó.

    En este informe también se conoció que, en el trimestre de octubre a diciembre de 2021, el 71,9% de las personas jefes de hogar y sus cónyuges en el Distrito han afirmado que la situación económica actual de su hogar es peor o mucho peor comparada con la de hace 12 meses.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico