Sistema pararrayos, vías de evacuación y mantenimiento de la infraestructura fueron algunos factores en los que la personería de Bogotá evidenció fallas.
Por: Redacción 360 Radio
Este martes la Personería de Bogotá manifestó su preocupación y alertó sobre los riesgos de seguridad y convivencia que corre el estadio El Campín luego de múltiples visitas realizadas por la entidad.
Según Julián Pinilla Malagón, personero de Bogotá, el ente de control evidenció que el sistema de pararrayos no tiene la cobertura necesaria para proteger a las 39.000 personas que puede albergar el escenario deportivo.
El sistema de protección implantado en 2009 es insuficiente pues, según señaló la Personería, luego de trece (13) años no ha sido intervenido de manera sustancial para ampliar su capacidad, únicamente se han realizado mantenimientos.
Las vías de evacuación no cumplen con los requerimientos establecidos por las normas internacionales según explicó Pinilla: “En las tribunas noroccidental y occidental hay silletería que ha reducido el área libre de circulación de 75 a 30 centímetros”.
Por otro lado, en la tribuna de occidental hay fisuras y humedades que se asocian a la falta de mantenimiento de los sistemas de drenaje de aguas lluvias. Estos daños, aunque no comprometen la estabilidad de la estructura si aceleran el proceso de deterioro del estadio.
Respecto a la convivencia, la personería hizo un llamado para la total implementación de las medidas de identificación y requisa en las tribunas populares pues señalaron que aunque apenas se encuentran en fase piloto, los sistemas de reconocimiento biométrico y detectores de metales presentan fallas.
Sobre el programa de barrismo social ‘Goles en Paz 2.0’ se evidenció que no cuenta con los suficientes recursos para llevar a cabo sus programas. Los presupuestos asignados oscilan entre los 200 y 300 millones de pesos anuales.