Petro advierte que “no hay plata” para atender emergencia en la vía al Llano

El presidente atribuyó la falta de recursos al hundimiento de la ley de financiamiento en 2024 y señaló que solo un procedimiento de emergencia permitiría actuar con rapidez en el corredor Bogotá–Villavicencio.

Compartir

En medio de la emergencia invernal que golpea a Cundinamarca y otras regiones del país, el presidente Gustavo Petro encendió el debate nacional al advertir que actualmente “no hay plata” para atender las afectaciones de la vía al Llano, uno de los corredores viales más estratégicos de Colombia.

A través de un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el mandatario señaló que la falta de recursos se debe al hundimiento de la ley de financiamiento en 2024, responsabilidad que atribuyó directamente a la oposición. “Solo un procedimiento de emergencia podría ayudarnos a financiar las obras y se necesitan para ya”, escribió.

Panorama general: La vía Bogotá–Villavicencio es considerada un corredor vital para la integración del centro del país con los Llanos Orientales. Sin embargo, Petro recordó que atraviesa una zona de alta complejidad geológica, propensa a deslizamientos y derrumbes, lo que complica cualquier intervención.

Además, aseguró que el actual contrato de concesión, firmado hace varios años, excluyó al concesionario de la responsabilidad de atender los puntos más críticos de la carretera, por lo que el Estado debe asumir directamente los costos de las reparaciones.

El presidente también acusó a figuras de la oposición, entre ellas un exgobernador con influencia en el Congreso, de “ayudar a debilitar las finanzas públicas” e impedir la consecución de recursos suficientes para la infraestructura vial.

Le puede interesar:  ¿Qué Álvaro Uribe vuelva al Senado afecta su condena actual?

Por qué es importante: Frente a estas declaraciones, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, respondió a las críticas que apuntaban a la supuesta falta de acción del Ejecutivo. “El Gobierno sí está poniendo la cara. El Invías atiende de manera permanente los puntos críticos y existe un PMU activo para monitorear la situación en el kilómetro 18, donde ocurrió un derrumbe de grandes proporciones”, sostuvo.

La ministra precisó que se realizan reuniones periódicas de seguimiento y que, incluso durante un encuentro en Presidencia, se llevó a cabo una sesión virtual de emergencia para evaluar la situación.

Cierre de la vía al Llano genera pérdidas millonarias y tensión política

Rojas reconoció que los recursos actuales son insuficientes para enfrentar la magnitud de los daños. En ese sentido, explicó que el Gobierno no ha declarado formalmente una emergencia, ya que esta medida solo tendría sentido si existieran fondos disponibles.

“El tema es plata: ¿para qué declara uno emergencia? Para poder destinar recursos, invertir y ejecutar más rápido. Pero si no existen los fondos, nos quedamos con media declaratoria”, admitió la funcionaria.

mini

No obstante, anunció que sostendrá una reunión con el ministro de Hacienda para buscar nuevas fuentes de financiación, dado que ni el Ministerio de Transporte, ni la ANI, ni el Invías cuentan hoy con los recursos necesarios.

Detalles: Mientras el debate político se intensifica, los efectos económicos ya se sienten con fuerza. Asogravas, gremio que agrupa a los productores de agregados para la construcción, alertó que el cierre de la vía genera pérdidas superiores a los $1.500 millones diarios.

El gremio advirtió que la situación compromete la cadena logística de materiales para la construcción, lo que pone en riesgo proyectos de vivienda e infraestructura en Bogotá y en la región central del país.

Le puede interesar:  Congreso Empresarial Colombiano comienza con polémica y homenaje a Miguel Uribe

Por ello, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a Coviandina, concesionaria de la vía, para tomar medidas inmediatas que garanticen la movilidad en este corredor estratégico.

Lea también: Foto: Esta es la nueva moneda de Colombia y vale $25.000 pesos

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar