En un discurso cargado de cifras y reproches, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas del expresidente Donald Trump sobre la estrategia de descertificación de Colombia. El mandatario afirmó que su Gobierno alcanzó un récord histórico de 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y advirtió que la lucha contra el narcotráfico no puede recaer en los campesinos, sino en las redes criminales.
Panorama general: El presidente Gustavo Petro calificó como una “injusticia” y un “insulto” las críticas provenientes de Estados Unidos y Europa a la política antidrogas de su Gobierno. Según dijo, Colombia es el país que más ha pagado con sangre para contener el consumo de cocaína en esas regiones.
“Si algún líder político, después de Galán, ha luchado contra el narcotráfico, ese he sido yo, a costa de la inseguridad permanente, de los intentos de homicidio y de la persecución contra mí y mi familia”, señaló el jefe de Estado, quien defendió la soberanía nacional frente a lo que considera ataques externos e internos.
En su intervención, Petro acusó a liberales y conservadores de “haber entregado la soberanía” en el pasado, recordando episodios como la separación de Panamá y cesiones territoriales en el Amazonas y el Caribe. “Aquí no se pierde ni un centímetro cuadrado, ni de soberanía territorial, ni de mi propia forma de pensar, que fue elegida por la mayoría del pueblo colombiano”, recalcó.
Gustavo Petro defiende su estrategia antidrogas tras críticas de Trump
El mandatario también se refirió a la influencia de sectores políticos asentados en Miami, a los que vinculó con antiguos nexos entre narcotraficantes y dirigentes colombianos. “Ese poder político proviene de una fuerte alianza entre narcotraficantes y políticos colombianos. Tenga mucho cuidado, señor Trump, porque tengo las investigaciones que lo demuestran”, advirtió.
Por qué es importante: Para sustentar su política antidrogas, Petro presentó un cuadro comparativo de incautaciones de cocaína en distintos gobiernos, asegurando que en 2024 Colombia alcanzó la cifra récord de 889 toneladas.
“¡Antes nunca se llegó a esa cifra! Fueron 746, 659, 428, 413 y menos de 200 durante el gobierno de su amigo, el presidente que gobernó entre 2002 y 2014. Yo, cuatro veces más que su amigo Uribe, señor Trump”, señaló.
El presidente explicó que este resultado fue posible gracias a una instrucción clara a las Fuerzas Armadas: atacar directamente a los narcotraficantes, sin criminalizar al campesinado. “Mi orden no fue quemarle la casa a los campesinos, Trump. El campesino colombiano vive en la pobreza. Así no se resuelve el problema de las drogas. Se resuelve incautándole a los narcotraficantes que no son los campesinos”, enfatizó.
Asimismo, defendió el cambio de estrategia que su Gobierno ha impulsado, reemplazando la erradicación forzosa por la erradicación voluntaria de cultivos. Según Petro, esta política permitió aumentar la eficacia de la lucha contra el narcotráfico sin afectar injustamente a las comunidades rurales.
Petro responde a Trump: récord de incautaciones y defensa de la estrategia antidrogas
Rememorando sus años de lucha contra el narcotráfico en el Senado entre 1998 y 2007, Petro reivindicó logros judiciales y la debilidad política de estructuras corruptas: “A esos mafiosos, amigos de la política, yo, en un 35% del total de senadores de Colombia, logré que fueran a la cárcel a partir de mis debates y de arriesgar mi vida contra los más poderosos narcotraficantes de cocaína que tuvimos entre 1998 y 2007. ¡Pudimos!”
En su intervención, Petro insistió en dos ideas centrales: que la paz y la oferta de soluciones no violentas son más eficaces para reducir el narcotráfico que la guerra y la erradicación forzosa; y que Colombia defenderá su soberanía. Dirigido al público internacional, el mandatario reclamó que las críticas ideológicas se sustituyan por el examen de cifras: “Cifras, señor Trump, no ideología. Yo no estoy de acuerdo con eso, estoy de acuerdo con las cifras.”
Lea también: Contraloría alerta: $107,4 billones del Acuerdo de Paz sin impacto real en territorios