En pocos minutos, el presidente Gustavo Petro tomará la palabra en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York. Su intervención está programada para las 3:45 p. m., hora de Colombia, aunque algunos ajustes de la agenda indican que hable a las 5:54 p.m. y podrá seguirse en vivo a través de la señal oficial de la ONU. Se espera que, como en anteriores ocasiones, Petro centre su discurso en temas ambientales, la defensa de la Amazonía, la paz total y las reformas sociales que impulsa en el país.
No obstante, también se espera que una parte de su discurso esté destinado a responder a la descertificación que Estados Unidos aplicó a Colombia en la lucha antidrogas.
El mandatario ya ha adelantado parte de su postura internacional en la reunión del 22 de septiembre, donde reiteró que el mundo atraviesa una crisis climática sin precedentes y que los gobiernos deben asumir responsabilidades concretas frente a la reducción del consumo de combustibles fósiles. En ese espacio también insistió en que Colombia no puede avanzar en soledad, sino que requiere cooperación global para enfrentar los retos del cambio climático y la desigualdad.
Discurso de Petro en la ONU
Hoy, frente a los jefes de Estado y delegaciones del planeta, Petro buscará reforzar su imagen como un líder latinoamericano con una agenda ambiental clara, además de exponer los avances y dificultades de su política de paz total. El país sigue expectante sobre si mantendrá el tono crítico frente a las potencias económicas y a la industria petrolera, o si hará énfasis en propuestas concretas para la región.