Petro pide acelerar la firma del acuerdo comercial con Japón para impulsar exportaciones

Durante su visita oficial a Tokio, el presidente Gustavo Petro solicitó al primer ministro Shigeru Ishiba agilizar el Acuerdo de Asociación Económica, clave para que productos colombianos lleguen masivamente al mercado japonés.

Compartir

En su primera visita oficial a Japón, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este jueves al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, agilizar la firma de un Acuerdo de Asociación Económica (EPA) que permita incrementar de manera “masiva” las exportaciones entre ambos países.

El encuentro se llevó a cabo en el Kantei, sede del Gobierno central en Tokio, donde Petro calificó la adopción del acuerdo como una “necesidad fundamental” para impulsar la integración económica y diversificar las relaciones comerciales.

“Es importante acabar de firmar el tratado de comercio, EPA, que permita que productos colombianos puedan llegar masivamente a Japón y que hoy máquinas japonesas puedan llegar tal vez masivamente a Colombia”, afirmó Petro al inicio de la reunión.

Panorama general: El mandatario colombiano planteó la necesidad de estrechar la cooperación bilateral en áreas estratégicas como el desarrollo de la inteligencia artificial, antes de que los periodistas fueran retirados de la sala para dar paso a la conversación privada entre ambos líderes.

Por su parte, Ishiba recordó que Japón fue el primer país asiático con el que Colombia estableció relaciones diplomáticas, en 1908, y destacó la presencia de alrededor de 3.000 descendientes japoneses que actualmente contribuyen al desarrollo de la nación sudamericana. Asimismo, elogió la belleza natural de Colombia y resaltó su reconocimiento internacional como productor de café de alta calidad.

Gustavo Petro pide a Japón agilizar acuerdo comercial para impulsar exportaciones colombianas

Gustavo Petro pide a Japón agilizar acuerdo comercial para impulsar exportaciones colombianas

Por qué es importante: La agenda de Petro en Japón incluyó también un encuentro con la cúpula empresarial de la patronal nipona Kendairen, donde, acompañado por la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, expuso el interés colombiano en fomentar la inversión extranjera, diversificar exportaciones y abrir nuevos canales de cooperación.

Le puede interesar:  Proyecto 5G Buga – Buenaventura logra relevante paso para su ejecución

En ese contexto, el Gobierno subrayó la relevancia de la participación de Colombia en la Expo de Osaka 2025, a la que considera una plataforma clave para consolidar reuniones de alto nivel con inversionistas y promover el turismo hacia el país.

La delegación colombiana, encabezada por el presidente, se trasladará en los próximos días a la ciudad japonesa de Osaka, donde Petro visitará el pabellón nacional y otros espacios representativos, como los de Japón, Arabia Saudí y China.

Lea también: En Medellín comenzó la construcción de la nueva cárcel para sindicados que costará 675 mil millones de pesos

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar