El Presidente Gustavo Petro se refirió a la reforma pensional durante el Consejo de Ministros y lanzó una polémica propuesta respecto a este proyecto que iniciaría el próximo 1 de julio en Colombia.
A manera de introducción el Presidente recordó la intención de la reforma pensional y aseguró que los recursos que se recauden irán a los «viejos y viejas» que no tienen pensión hoy.
«Aquí se completa el 100 % de la tercera edad, la cobertura del sistema pensional se volvería 100 % con una base de casi 2 o 3 millones de viejos porque nos les dieron pensión en toda la historia de Colombia», dijo.

Además aseguró que solo puede financiarse si los dos sistemas (público y privado) se complementan y dejan de competir.
¿Qué pasará con la Reforma Pensional?
El presidente aseguró en esta intervención que quiere que la reforma pensional entre a regir en esta zona de crisis.
«En lo que al Catatumbo se refiere y aún sin que esté rigiendo la reforma pensional, porque la ley estableció una fecha hacia adelante, ¿Por qué no la hacemos regir en el Catatumbo?», dijo Petro.
Ademas dijo: «Que usted (ministro de Hacienda) me entregue una cifra en donde el 100 % de los viejos y viejas del Catatumbo tengan bono pensional como retribución de la sociedad colombiana por su trabajo».
PETRO QUIERE QUE REFORMA PENSIONAL ENTRE A REGIR EN EL CATATUMBO
El Presidente dijo que «aún sin que esté rigiendo la reforma pensional, porque la ley así lo determinó, ¿por qué no la hacemos regir en el Catatumbo?» pic.twitter.com/CVddct0Lli
— 360 Radio (@360RadioCo) March 4, 2025
Petro culminó diciendo que esta retribución sería, por ejemplo, para cafeteros que sostuvieron a Colombia en el siglo XX y «no hay campesinos cafeteros pensionados».