Petro y gasolina: «si no se sube el precio, Ecopetrol estaría en quiebra»

Compartir

Una de las novedades que se presentó en el último tiempo fue el incremento del galón de gasolina de $400 en septiembre.

Por: Redacción 360 Radio

Nuevamente el presidente Gustavo Petro volvió a ser criticado por el incremento de la gasolina. En esta oportunidad fue durante unas declaraciones por parte del senador Miguel Uribe Turbay, quien señaló que esto ha generado la subida del precio del transporte público.

“Si a esto le sumamos el efecto que tiene el precio de la gasolina sobre el costo del transporte público de pasajeros, que depende en un 27% de la gasolina, y el costo del transporte de carga urbana, que depende en un 15% de la gasolina, vemos que la inflación está encima del 10% por el aumento de la gasolina”, manifestó Turbay.

Minutos después de estas declaraciones, el mandatario colombiano le respondió al integrante del Centro Democrático y agregó que si esta medida no se hubiera implementado, Ecopetrol estuviera presentando problemas económicos.

“Compró el combustible en el exterior cara y la vendería barata o subsidiaríamos a Ecopetrol con el presupuesto, lo cual implicaría bajar a la mitad el presupuesto de la inversión pública y condenar la economía nacional a la recesión”, declaró Petro.

De igual manera, el jefe de Estado aseveró que la inflación y el déficit en el pago del combustible subió debido a los proyectos implementados por el Gobierno de Iván Duque, que fue apoyado por Turbay.

“Estructuralmente la inflación comienza en Colombia por las importaciones de maíz y fertilizantes cuyos precios en dólares suben por la guerra y el desabastecimiento mundial”, escribió el presidente en su cuenta de X.

El precio de la gasolina ha sido uno de los temas más mencionados por los colombianos en los últimos días, pues se llegó a un acuerdo con los taxistas para que este gremio tenga una tarifa adicional, luego de varias protestas por parte de los integrantes de este servicio público en varias ciudades del país.

Le puede interesar:  Camacol destaca participación de las mujeres en la fuerza laboral del sector constructor con el premio ‘Construimos a la Par’

Por su parte, otra de las novedades que se presentaron en el último tiempo fue el incremento del galón de gasolina de $400 en septiembre, pues en los anteriores meses este aumento fue de $600.

Lea también: Así quedó el precio del galón de gasolina para septiembre en las principales ciudades del país

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]