Por: Redacción 360 Radio
La OMS y el laboratorio Pfizer llegaron a un acuerdo para aportar 40 millones de dosis de la vacuna en contra del coronavirus desarrollada por Pfizer-BioNTech para los países más pobres, entre esos Colombia.
LEER TAMBIÉN: México reducirá pedidos a Pfizer para que países más pobres reciban vacunas
Las dosis de esta vacuna tienen una eficacia del 95 % y se suministrarán a un bajo costo. Deberán ser entregadas en el primer trimestre del año, dijo el jefe de Pfizer, Albert Bourla en una rueda de prensa de la Organización Mundial de la Salud.
Covax espera conseguir suficientes vacunas para el 20 % de la población más vulnerable de todos los países, sean ricos o pobres.
El mecanismo es dirigido por la OMS, la Alianza para la Vacunación GAVI y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), llegando a acuerdos con los fabricantes para obtener 2.000 millones de dosis.
LEER TAMBIÉN: Riesgos en el plan Covax podrían retrasar la vacuna hasta 2024
La OMS también busca conceder su homologación de emergencia a la vacuna de AstraZeneca-Oxford para adquirir 100 millones de dosis, sin embargo, por ahora sólo la vacuna de Pfizer-BioNTech tiene esa homologación.