El DANE presentó este 17 de febrero las cifras del crecimiento del PIB de Colombia durante todo el 2024, dato que se esperaba fuera positivo, según los analistas y las previsiones tanto del Gobierno como de otras entidades.
Para el total e 2024, el dato oficial fue de 1,7% de crecimiento respecto al 2023. Las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado son Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece 8,1% (contribuye 0,8 puntos porcentuales a la variación anual).
También, Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crece 4,2% (contribuye 0,7 puntos porcentuales a la variación anual).
Respecto al dato del IV trimestre, el Producto Interno Bruto en su serie original, crece 2,3% respecto al mismo periodo de 2023p.
Respecto al trimestre inmediatamente anterior, el Producto Interno Bruto en su serie ajustada por efecto estacional y calendario crece 0,6%.
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida crece 3,2%. Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crece 1,3%. Industrias manufactureras crece 1,1%.
¿Qué decían los analistas sobre el PIB de Colombia?
Desde un principio, las expectatias de crecimiento iban desde 1,5% hasta 2% motivados por distintos factores. Bancos como Itaú mostraban 1,5%, mientras que bancos como Ficducoccidente, Colfondos y Banco de Occidente, apuntaban por un crecimiento del 1,6%.
A la vez, la mayoria de analistas como Corficolombiana, Banco Popular y Casa de Bolsa se perfilaban por 1,8%.
Lea también: En vivo | Últimos reporte de salud del Papa Francisco