Pico y placa para viajar de Bogotá a Villavicencio esta semana

La medida regirá por 48 horas para regular el paso de vehículos en la variante del kilómetro 18, mientras se controla la emergencia causada por deslizamientos de tierra.

Compartir

La movilidad en la Vía Bogotá a Villavicencio amaneció este lunes 22 de septiembre con complicaciones derivadas de un deslizamiento de tierra en el kilómetro 18, a la altura del municipio de Chipaque, Cundinamarca. Ante la situación, las autoridades de tránsito y el concesionario Coviandina implementaron una medida de pico y placa temporal para regular el paso de vehículos por la variante que conecta con la antigua carretera al Llano.


La decisión busca garantizar el tránsito en un corredor que se ha visto restringido en los últimos días y que, además, es clave para la comunicación entre la capital del país y el oriente colombiano.

Pico y placa para viajar de Bogotá a Villavicencio hoy: horarios y restricciones por deslizamiento

Pico y placa para viajar de Bogotá a Villavicencio hoy: horarios y restricciones por deslizamiento

El esquema especial de circulación estará vigente por 48 horas, aunque podría extenderse dependiendo de la evolución de la emergencia. Los horarios establecidos son los siguientes:

  • Sentido Bogotá – Villavicencio (habilitado por 2 horas):

    • 7:00 p. m. – 9:00 p. m.

    • 1:00 a. m. – 3:00 a. m.

    • 7:00 a. m. – 9:00 a. m.

    • 1:00 p. m. – 3:00 p. m.

  • Sentido Villavicencio – Bogotá (habilitado por 4 horas):

    • 9:00 p. m. – 1:00 a. m.

    • 3:00 a. m. – 7:00 a. m.

    • 9:00 a. m. – 1:00 p. m.

    • 3:00 p. m. – 7:00 p. m.

Las autoridades recordaron que los vehículos de carga extradimensionada podrán transitar únicamente en horario diurno, siguiendo lo dispuesto en las resoluciones 4959 de 2006 y 3011 de 2025. De igual forma, las ambulancias tendrán prioridad de paso en la variante del kilómetro 18+000.

Por qué es importante: De acuerdo con los reportes de Coviandina, hasta las primeras horas de la mañana de este lunes la movilidad presentaba las siguientes novedades:

  • Corte 7:58 a. m.: Paso por la variante en sentido Bogotá–Villavicencio hasta las 9:00 a. m. Se registra reducción de carril en el kilómetro 39+600, sector Oro Perdido. El tráfico es bidireccional desde el peaje de Naranjal hasta Mesa.

  • Corte 6:22 a. m.: Variante habilitada en sentido Villavicencio–Bogotá hasta las 7:00 a. m., con tránsito bidireccional por los túneles de la nueva calzada. Se mantiene reducción de carril en el km 39+600.

  • Corte 5:25 a. m. y 4:08 a. m.: Condiciones similares, con tránsito controlado por los túneles y paso restringido en Oro Perdido. El tiempo en la zona es seco, lo que ha favorecido la operación vial.

Le puede interesar:  "Los niveles de incautación son altos pero crifras récord de cultivos ilícitos fueron determinantes": Jhon McNamara

Por qué es importante: El alto flujo vehicular ha comenzado a generar represamientos en la salida sur de Bogotá, especialmente en la avenida Boyacá, donde se concentra gran parte del tráfico pesado que se dirige hacia Meta y los Llanos Orientales.

Las autoridades de movilidad recomendaron a los conductores planificar con antelación sus viajes, estar atentos a los reportes en tiempo real y acatar las instrucciones de los reguladores viales.

Lea también: Pronósticos: Quién ganará el Balón de Oro 2025 hoy

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar