Con 13 votos a favor y 4 en contra, Rionegro se convirtió en el primer municipio del oriente antioqueño en tener lista esta hoja de ruta, la cual contará con una inversión de 1.6 billones de pesos.
Por: Redacción 360 Radio
Luego de un trabajo concertado con más de 4.500 ciudadanos a través de 29 talleres previos y 8 sesiones descentralizadas, el Concejo Municipal aprobó el Plan de Desarrollo de Rionegro para el periodo 2020-2023.
El aval de este se logró al obtener 13 votos a favor y 4 en contra, convirtiendo a Rionegro en el primer municipio del oriente antioqueño en tener lista esta hoja de ruta.
Este Plan de Desarrollo tendrá una inversión de 1.6 billones de pesos y estará construido a partir de cinco líneas de estratégicas, las cuales responden a los sueños y necesidades del municipio:
Ciudad de la familia, la inclusión y el bienestar; Ciudad equipada, amable, segura y sostenible; Ciudad cultural y educada; Ciudad emprendedora, innovadora y competitiva; Ciudad de la gobernanza y la integración regional.
Cabe mencionar que durante las sesiones descentralizadas que se realizaron previamente, de manera conjunta entre la alcaldía y el concejo, donde la comunidad de sectores urbanos y rurales fueron protagonistas a través de sus propuestas, el alcalde Rodrigo Hernández enfatizó varios anuncios.
Entre estos se encuentran la pavimentación de vías rurales, el aumento de cámaras de seguridad, la construcción y mejoramientos de viviendas, el fortalecimiento de los servicios de salud y educación, así como los planes maestros de acueducto y alcantarillado, el espacio público con mayor iluminación, el respeto por la diferencia, entre otros.
Si bien el voto programático que eligió al actual mandatario plantea la base de este Plan de Desarrollo, el alcalde de este municipio gobernará para todos los rionegreros, por lo que convocó a la totalidad de los sectores económicos y sociales para que revisen y construyan de manera colectiva este instrumento, el cual marcará los designios administrativos para el cuatrienio.