martes, marzo 28, 2023
More

    Plan Nacional de Desarrollo costará unos $1154 billones 

    Según se conoció este viernes el Gobierno Nacional destinaría esa cantidad para su Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    El Plan Nacional de Desarrollo para el cuatrienio 2022 – 2026, le costaría al país unos $1154 billones, luego de que se conociera un borrador del documento que será oficializado en los próximos días. 

    El documento, que se denomina “Colombia, Potencia Mundial de la Vida” será presentado como proyecto de ley este lunes ante el Congreso de la República. 

    Los seis grandes puntos que plantea son: Ordenamiento del territorio alrededor del agua que contará con un presupuesto de $28,8 billones. Seguridad humana y justicia social, el que más asignación recibirá con $743,7 billones. El tercero es convergencia regional para el que se destinarán $138 billones. El siguiente en la lista es la internacionalización con $114 billones, el quinto es la estabilidad macroeconómica con $83,4 billones y por último el derecho humano a la alimentación con  un presupuesto de 46,1 billones. 

    El dinero saldrá de distintas fuentes, por ejemplo $577,4 billones vendrán del Presupuesto General, $268,8 billones del Sistema General de Participaciones, $145,8 billones de los territorios, las empresas públicas aportarán $106,4 billones, mientras que el Sistema General de Regalías sumará $47,4 billones y $9,1 provendrán de cooperación internacional.  

    Lea también: Gustavo Petro: “Las electrificadoras eligieron el camino del desafío a la sociedad colombiana»

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Según se conoció este viernes el Gobierno Nacional destinaría esa cantidad para su Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    El Plan Nacional de Desarrollo para el cuatrienio 2022 – 2026, le costaría al país unos $1154 billones, luego de que se conociera un borrador del documento que será oficializado en los próximos días. 

    El documento, que se denomina “Colombia, Potencia Mundial de la Vida” será presentado como proyecto de ley este lunes ante el Congreso de la República. 

    Los seis grandes puntos que plantea son: Ordenamiento del territorio alrededor del agua que contará con un presupuesto de $28,8 billones. Seguridad humana y justicia social, el que más asignación recibirá con $743,7 billones. El tercero es convergencia regional para el que se destinarán $138 billones. El siguiente en la lista es la internacionalización con $114 billones, el quinto es la estabilidad macroeconómica con $83,4 billones y por último el derecho humano a la alimentación con  un presupuesto de 46,1 billones. 

    El dinero saldrá de distintas fuentes, por ejemplo $577,4 billones vendrán del Presupuesto General, $268,8 billones del Sistema General de Participaciones, $145,8 billones de los territorios, las empresas públicas aportarán $106,4 billones, mientras que el Sistema General de Regalías sumará $47,4 billones y $9,1 provendrán de cooperación internacional.  

    Lea también: Gustavo Petro: “Las electrificadoras eligieron el camino del desafío a la sociedad colombiana»

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico