- Advertisement -
Colombia sería uno de los países afectados por esta propuesta que el mandatario llevó al Congreso, viéndose reducida en un 21%. Conozca a qué países les quitaría el 100% de la ayuda.
Por: Miguel Vélez Tirado
El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, presentó ante el Congreso un plan que busca reducir la asistencia a los países en desarrollo, teniendo en cuenta que el mandatario procura defender su política de ‘America First’ (América primero). Así lo revela la revista ‘Foreign Policy’, que por medio de un documento de 15 páginas detalla las cifras en cuanto a inversión extranjera directa para 2018.
Y es que la revista revela que bajo dicha política de Trump, el dirigente propone una reducción del 21% en la ayuda para Colombia, lo que equivale a 28 millones de dólares menos; es decir, pasará de 133 millones de dólares a 105 millones de dólares. En tal sentido, cabe precisar que si la propuesta es aprobada se aplicaría a partir del 2018.
Por otro lado, si bien la reducción hacia Colombia es significativa países como Venezuela, Cuba, Brasil, Paraguay, Ecuador, Nicaragua y Jamaica serían los más perjudicados, pues el presidente norteamericano plantea quitarles el cien por ciento de la ayuda.
En la misma dirección, el administrador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Andrew Natsios, le manifestó a la revista Foreign Policy que “lo que básicamente están haciendo es destripar la herramienta más importante de influencia estadounidense en el mundo en desarrollo, que es nuestro programa de desarrollo”.
Finalmente, según dicha publicación el presidente Trump pretende unir la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con el Departamento de Estado.
- Advertisement -
Colombia sería uno de los países afectados por esta propuesta que el mandatario llevó al Congreso, viéndose reducida en un 21%. Conozca a qué países les quitaría el 100% de la ayuda.
Por: Miguel Vélez Tirado
El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, presentó ante el Congreso un plan que busca reducir la asistencia a los países en desarrollo, teniendo en cuenta que el mandatario procura defender su política de ‘America First’ (América primero). Así lo revela la revista ‘Foreign Policy’, que por medio de un documento de 15 páginas detalla las cifras en cuanto a inversión extranjera directa para 2018.
Y es que la revista revela que bajo dicha política de Trump, el dirigente propone una reducción del 21% en la ayuda para Colombia, lo que equivale a 28 millones de dólares menos; es decir, pasará de 133 millones de dólares a 105 millones de dólares. En tal sentido, cabe precisar que si la propuesta es aprobada se aplicaría a partir del 2018.
Por otro lado, si bien la reducción hacia Colombia es significativa países como Venezuela, Cuba, Brasil, Paraguay, Ecuador, Nicaragua y Jamaica serían los más perjudicados, pues el presidente norteamericano plantea quitarles el cien por ciento de la ayuda.
En la misma dirección, el administrador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Andrew Natsios, le manifestó a la revista Foreign Policy que “lo que básicamente están haciendo es destripar la herramienta más importante de influencia estadounidense en el mundo en desarrollo, que es nuestro programa de desarrollo”.
Finalmente, según dicha publicación el presidente Trump pretende unir la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con el Departamento de Estado.