sábado, marzo 25, 2023
More

    Podemos venderle energía a EE.UU. para que cambie su matriz energética: Petro


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Las palabras del presidente Gustavo Petro han resonado en el Foro Económico Mundial (WEF por su siglas en inglés) al tocar, de nuevo, el tema de las economías extractivistas. El evento se realiza en Davos, Suiza.

    En la sesión ‘Liderazgo para América Latina’, el mandatario señaló que «Colombia y la región deben pasar de una economía extractivista que vende sin transformar, a una economía productiva que genere mucho más trabajo”. En ese sentido, el presidente pidió más inversión extranjera en América Latina que permita acelerar la transición energética de energías limpias en la región.

    Petro se enfocó en América del Sur, por su potencial de selva amazónica y generación de energías limpias, lo que señala como un factor diferenciador al resto del mundo. “Con las tecnologías descubiertas hasta el momento si construimos una red eléctrica americana, podemos, en cierta forma, vender nuestro potencial en energías limpias para que Estados Unidos pueda cambiar su matriz energética, el primer elemento para que cambie todo en el mundo”, mencionó.

    Lea también: EPM analiza compra de acciones en la empresa Triple A en Barranquilla

    El mandatario colombiano compartió espacio con personalidades como el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chávez Robles, y de Ecuador, Guillermo Lasso, junto con la Vicepresidente de República Dominicana, Raquel Peña, donde además vio respaldo a sus palabras por parte del ministro de finanzas de Brasil, Fernando Haddad, quien aseguró que esta integración de la región en este aspecto es “absolutamente necesaria”.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Las palabras del presidente Gustavo Petro han resonado en el Foro Económico Mundial (WEF por su siglas en inglés) al tocar, de nuevo, el tema de las economías extractivistas. El evento se realiza en Davos, Suiza.

    En la sesión ‘Liderazgo para América Latina’, el mandatario señaló que «Colombia y la región deben pasar de una economía extractivista que vende sin transformar, a una economía productiva que genere mucho más trabajo”. En ese sentido, el presidente pidió más inversión extranjera en América Latina que permita acelerar la transición energética de energías limpias en la región.

    Petro se enfocó en América del Sur, por su potencial de selva amazónica y generación de energías limpias, lo que señala como un factor diferenciador al resto del mundo. “Con las tecnologías descubiertas hasta el momento si construimos una red eléctrica americana, podemos, en cierta forma, vender nuestro potencial en energías limpias para que Estados Unidos pueda cambiar su matriz energética, el primer elemento para que cambie todo en el mundo”, mencionó.

    Lea también: EPM analiza compra de acciones en la empresa Triple A en Barranquilla

    El mandatario colombiano compartió espacio con personalidades como el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chávez Robles, y de Ecuador, Guillermo Lasso, junto con la Vicepresidente de República Dominicana, Raquel Peña, donde además vio respaldo a sus palabras por parte del ministro de finanzas de Brasil, Fernando Haddad, quien aseguró que esta integración de la región en este aspecto es “absolutamente necesaria”.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico