Por esta razón indígenas arhuacos bloquean vía Bosconia – Valledupar

La carretera que conecta a Valledupar con Bosconia completa varios días bloqueada por comunidades arhuacas.

Compartir

La calma se rompió en Bosconia, Cesar. Desde hace varios días, más de 700 indígenas arhuacos mantienen bloqueada la carretera nacional que conecta a Valledupar con Bosconia, uno de los ejes viales más importantes del Caribe colombiano. La protesta, liderada por las autoridades tradicionales y espirituales de este pueblo, ha paralizado por completo el tránsito y tiene en vilo a transportadores, comerciantes y viajeros.


Panorama general: El cierre, respaldado por unos 170 mamos, líderes espirituales arhuacos, obedece a una exigencia puntual: el reconocimiento oficial de Zarwawiko Torres como cabildo gobernador del pueblo arhuaco. Según los manifestantes, esta designación fue adoptada hace cinco años por las autoridades ancestrales, pero hasta hoy no ha recibido la certificación por parte del Gobierno Nacional.

“Nos movilizamos por orientación espiritual y por mandato de los mamos para exigir respeto a nuestra autonomía, a nuestro gobierno propio y a las decisiones que emanan de la Ley de Origen”, expresaron los voceros del pueblo arhuaco durante la manifestación.

Mientras tanto, la situación en Bosconia se ha vuelto crítica. El alcalde Jorge Patiño advirtió que el municipio vive momentos de tensión por la parálisis vehicular y los riesgos de alteración del orden público. “Respetamos el derecho a la protesta, pero este es un conflicto interno del pueblo arhuaco que no debe resolverse en Bosconia. Aquí hay familias atrapadas, niños que han pasado la noche en los buses y un comercio completamente afectado”, aseguró.

El mandatario local también señaló que ha intentado comunicarse con representantes del Ministerio del Interior sin obtener respuesta. Entre tanto, el desabastecimiento comienza a sentirse y la preocupación aumenta entre los transportadores que permanecen varados sobre la carretera.

Crisis en Bosconia, Cesar: protesta arhuaca mantiene bloqueada la carretera nacional

Por esta razón indígenas arhuacos bloquean vía Bosconia - Valledupar

Por qué es importante: El impacto económico del bloqueo ya se refleja en los establecimientos comerciales. Milton Cotamo, presidente de la Unión Nacional de Comerciantes (Undeco) en el Cesar, señaló que el panorama es desolador: “Los negocios están vacíos, los restaurantes cerrados y los hoteles sin huéspedes. Bosconia depende del comercio y del tránsito vehicular, y hoy todo está paralizado”, advirtió.

Cotamo calificó de “inhumano” el prolongado cierre de la vía y pidió al Gobierno una intervención inmediata. “Hay conductores que llevan más de 24 horas detenidos sin acceso a agua ni alimentos. No es justo que un conflicto interno indígena termine afectando a todo un país”, expresó.

Entre tanto, autoridades locales, gremios y comunidades insisten en la necesidad de abrir canales de diálogo que permitan restablecer la movilidad y evitar enfrentamientos. Sin una respuesta oportuna del Gobierno Nacional, el bloqueo amenaza con extenderse y agravar aún más la crisis en este estratégico corredor vial del Cesar.

Lea también:¿Qué conclusiones dejó la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar