Por medio de una tutela buscan tumbar definitivamente la consulta anticorrupción

Compartir

Javier Suarez, presidente de la Fundación Marido y Mujer, radicará una acción de tutela ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca para evitar que se lleve a cabo la consulta anticorrupción, la cual está programada para el próximo 26 de agosto.


Por: Redacción 360 Radio

Suárez aseguró que: «Para la adecuación de los 340 mil millones de pesos que cuesta la realización de esta consulta anticorrupción se hicieron recortes a sectores como la educación, la salud y programas de inversión social. Eso violenta y vulnera los derechos fundamentales colectivos de las comunidades».

De igual manera, el presidente de la Fundación Marido y Mujer señaló que pretende que el presidente Iván Duque revoque el decreto que había sido firmado por Juan Manuel Santos.

Dicho decreto dio vía libre a la convocatoria para que los colombianos asistan a las urnas y así aprobar los siete postulados que contiene la consulta anticorrupción.

Además, él considera que con las primeras medidas de Duque en el legislativo, ya no es necesaria la consulta: «Además, el presidente de la República, Iván Duque, radicó en su primer día de Gobierno un paquete de actos legislativos y medidas legislativas para combatir de manera contundente la corrupción y ya ahí están absorbidas las inquietudes que plantea esa consulta anticorrupción».

Suárez, abogado de profesión, explicó que la consulta no es vinculante y por eso no se puede cumplir el postulado que propone bajarle el sueldo a los congresistas, debido a que no tiene el poder de cambiar la Constitución Política, donde está expresamente consignado que no se pueden desmejorar los salarios de los colombianos.

Le puede interesar:  Contención de la deforestación y transición energética lideran la agenda para MinAmbiente en 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]