«Por la Niñez Todo en Medellín nos representa y nos inspira en seguir trabajando por el bienestar de nuestros jóvenes”, concejal Miguel Iguarán

El lema #PorLaNiñezTODO ha sido impulsado desde hace varios años no solo por el concejal, sino también por su esposa cuando fungía como concejala de la capital de Amni

Compartir

El concejal de Medellín por Juntos Podemos Más que impulsa Por la Niñez Todo, Miguel Iguarán Osorio, dialogó con 360 Radio y dio a conocer cómo ha sido su trabajo por la niñez de Medellín en estos 16 meses de gestión, en donde su esposa, la exconcejala Nataly Vélez, ha sido una gran líder en la ciudad para llevar adelante proyectos de gran magnitud en beneficio de los niños, niñas y jóvenes de Medellín.

360 Radio: Para empezar, y antes de hablar sobre el PAE, quisiéramos preguntarle sobre lo más importante que ha desarrollado desde su curul, teniendo en cuenta que ve usted como ejes transversales la educación, el deporte y la cultura para avanzar hacia una ciudad con mayores oportunidades para los niños, niñas, adolescentes y sus familia. ¿Qué es lo más importante que ha desarrollado usted como concejal en beneficio de la ciudad y sus niños, en el marco de #PorLaNiñezTODO?

Miguel Iguarán: Claro que sí, Miguel. Te cuento un poco.

Lo más importante hoy es que sacamos adelante un plan de desarrollo que pone por encima y de apuesta a la niñez de la ciudad de Medellín. Hoy vemos cómo pudimos incluir en ese plan de desarrollo proyectos estratégicos muy importantes como son Hambre Cero, Buen Comienzo 365 días, Tejiendo Hogares, un programa supremamente importante para las familias de la ciudad de Medellín, porque realmente trabaja de los hogares para adentro.

Una situación que se ha venido presentando mucho en la ciudad es poder reactivar en los hogares de nuestra ciudad ese amor de familia, ese amor de crianza con los hijos que se transmite en un futuro, en una mejor educación, en que ese niño tenga un futuro que puede prever. Asimismo, prepararse de la mejor forma con esas pautas y esa crianza que le generan su familia dentro de los hogares.

Hemos llevado una causa en el alma y en el corazón y es defender los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes. Por eso hemos hecho algunos debates de control político como lo son del programa Buen Comienzo, un programa que esta administración realmente le ha apostado en cobertura, en calidad, en incrementar la asignación presupuestal que ha sido tan importante para el programa y por supuesto para los niños de la ciudad.

Esa es la atención integral a nuestros niños entre 0 y 5 años y en el periodo pasado pudimos hacer ese debate de control político, a ver cómo iba ese programa, cómo iba la implementación de ese proyecto estratégico de Buen Comienzo 365 días. Pero asimismo, incluir en ese plan de desarrollo las reformas a toda la infraestructura deportiva de nuestra ciudad para que nuestros niños tengan mejores espacios deportivos, que puedan hacer su recreación, el deporte, el juego, para que eso sea realmente a lo que se dediquen nuestros niños de la ciudad.

"Por la Niñez Todo en Medellín nos representa y nos inspira en seguir trabajando por el bienestar de nuestros jóvenes”, concejal Miguel Iguarán
Foto: Migueliguaranconcejal.com

360 Radio: ¿Usted podría decir que Por la Niñez Todo justamente les representa y les inspira a seguir trabajando por el bienestar de todos esos jóvenes?

Miguel Iguarán: Sí. Este ha sido un movimiento que no solo ha trabajado desde este periodo, esto es un movimiento también liderado por la doctora Nataly Vélez, quien ha dado muchas luchas por defender la niñez de la ciudad de Medellín. Hoy se ha vuelto un referente de ciudad, de departamento y por qué no decirlo de Colombia. Ella junto a todo este equipo hemos venido liderando muchas campañas de protección a nuestros niños, de prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.

Le puede interesar:  La secretaria de Hacienda de Envigado cuenta en 360 cómo obtuvieron de nuevo la máxima calificación financiera

Hemos hecho campaña de judicialización efectiva para violadores, abusadores y maltratadores de niños en anteriores momentos. Lideramos esa campaña y esa firma para sacar adelante el tema de cadena perpetua para violadores y abusadores, donde el presidente Duque en su momento lo llevó, lo tramitó y desafortunadamente fue la Corte Constitucional quien le puso freno a una iniciativa que también surgió de este movimiento de Por la Niñez Todo.

360 Radio: Es el momento para preguntarle sobre el debate que llevó a cabo en recientes días hablando sobre el PAE, Programa de Alimentación Escolar de Medellín. Hay una alerta que ustedes hacen como recinto sobre contratistas investigados que desean licitar al PAE. ¿Cómo conceptúa usted sobre eso?

Miguel Iguarán: Sí, efectivamente, pues fueron algunos compañeros los que hicieron alguna denuncia. Pues nosotros como concejales de Medellín tenemos ese deber constitucional de hacerle seguimiento a la operación del programa de alimentación escolar.

Por eso estas citaciones de control político para revisar cómo va el programa, para saber el estado actual del programa. Ellos denunciaban la posible intromisión de algunos operadores que querían hacer parte del programa de alimentación escolar con algunas investigaciones. Realmente desconozco la profundidad de la situación.

Sin embargo, creo que este tiene que ser un programa que se debe operar de manera eficiente, transparente y con toda la certeza de que no se puede perder un peso para que nuestros niños tengan la mejor atención nutricional y psicosocial en el programa de alimentación escolar.

"Por la Niñez Todo en Medellín nos representa y nos inspira en seguir trabajando por el bienestar de nuestros jóvenes”, concejal Miguel Iguarán
Foto: Migueliguaranconcejal.com

360 Radio: Concejal, y en este sentido ¿siguen ustedes, junto con la Gobernación de Antioquia, teniendo asegurados los recursos del PAE para todo este año 2025?

Miguel Iguarán: Sí, afortunadamente la ciudad de Medellín ha sido una ciudad que cuenta y que le ha apostado a mejorar, a fortalecer este programa de alimentación escolar que es supremamente importante para llevarle bienestar a nuestros niños. El distrito de Medellín aporta casi que el 92 % de la totalidad del programa de alimentación escolar, solo un 8 % es aportado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación.

Si bien ya sabemos que este es un programa que lidera el Ministerio de Educación, pero la ciudad de Medellín aquí no depende de los recursos de la Nación para la operación del PAE, lo cual nos da alegría y nos da fortuna porque en ningún momento se pone en riesgo la operación del programa de alimentación escolar. Esta ha sido una apuesta del alcalde Federico Gutiérrez, mejorar el programa de alimentación escolar, fortalecerlos y así aumentar cobertura y la asignación de recursos para que el programa se vea fortalecido y por supuesto se le lleve la mejor atención a nuestros niños.

360 Radio: Usted ha trabajado de la mano con su pareja Nataly Vélez por los niños de Medellín, se han podido ver sus incansables esfuerzos también por los adolescentes no solo en cuanto alimentación sino en otros ámbitos de vital relevancia. ¿Cómo ha sido compartir labores con su pareja, ahora que ella quiere aspirar al Congreso para seguir trabajando con los niños?

Le puede interesar:  En Medellín, así es la jornada para ayudar a reconocer y legalizar viviendas

Miguel Iguarán: Ella ha sido una mujer que en sus dos periodos en el Concejo de Medellín pudo sacar adelante grandes iniciativas en pro del bienestar de nuestros niños.

Te pongo por ejemplo una: un programa muy bonito que se llama Blended, que es la educación virtual asistida para niños con discapacidad, donde la atención se les da en el domicilio de los niños para que no tengan que desplazarse, pero una atención no solo educativa, sino también psicosocial, de acompañamiento a la familia, entre otras iniciativas que ha llevado a cabo en el Consejo de Medellín.

Y por supuesto fue una de las que lideró esa política pública, que, a través de acuerdo municipal, es el 143 del 2019, pudieron sacar adelante esa hoja de ruta, ese instrumento que sirve hoy de sombrilla para tener una ruta clara a algunos años en cuanto a educación, en cuanto a garantía de derechos, en cuanto a salud, en cuanto a protección a nuestros niños. Entonces, de verdad que ha sido una experiencia, Miguel, enriquecedora.

Hacemos equipo porque realmente llevamos esta causa en el alma y en el corazón. Yo en lo particular, en distintos escenarios de mi vida profesional, también he podido trabajar por los niños del Departamento de Antioquia. Entonces, entre los dos nos complementamos y obviamente en equipo sacamos adelante para hacer por las niñas todo.

"Por la Niñez Todo en Medellín nos representa y nos inspira en seguir trabajando por el bienestar de nuestros jóvenes”, concejal Miguel Iguarán
Foto: Migueliguaranconcejal.com

360 Radio: ¿Qué espera para el segundo semestre del año en cuanto a lo que viene desarrollando como concejal?

Miguel Iguarán: Definitivamente mucho ejercicio en el tema del control político. Tenemos varios debates de control político programados para el segundo semestre.

Tenemos que sacar adelante el tema del superávit en el presupuesto del cual somos ponentes. Y así, ese ejercicio de seguimiento al cumplimiento y ejecución del plan de desarrollo Medellín te quiere, liderado por el doctor Federico Gutiérrez. Tenemos una tarea ardua de seguir en el territorio, de seguir escuchando a la comunidad cuáles son sus necesidades para uno ser ese puente y poder llevarle soluciones a toda la comunidad en general en cuanto a gestiones de la administración distrital.

Hoy tenemos un ejercicio supremamente importante. Yo creo y aprovecho, Miguel, para enviar un abrazo solidario a toda la comunidad de Altavista y de San Antonio de Prado hoy que se encuentran atravesando una situación difícil por el tema de la ola invernal. Desde aquí mandar mis más sinceros apoyos, mi más sincera voz de aliento para que sigan y puedan salir adelante.

Ya nos hemos comunicado con algunos amigos y hemos tratado de ir enviando ayuda para que se sientan hoy atendidos las personas que hoy se ven afectadas por el tema de la ola invernal.

Lea también: Hospital de Rionegro en alerta por elevada ocupación en servicios de urgencias

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar