¿Por qué Bogotá es el segundo mejor destino para celebrar la navidad en 2024?

Bogotá ha sido reconocida como el segundo mejor destino en el mundo para disfrutar de la Navidad y el fin de año 2024, según el prestigioso medio estadounidense CNN Travel.

Compartir

En una noticia que ha llenado de orgullo a los habitantes de Bogotá y a los colombianos en general, este honor coloca a la ciudad junto a destinos icónicos como Nueva York, Barcelona y Quebec, destacándose como uno de los lugares más emblemáticos para vivir la magia de la temporada navideña.

Bogotá: un destino mágico para disfrutar de la navidad y el fin de año 2024

El artículo publicado por CNN Travel subraya diversos factores que convierten a Bogotá en un destino único durante las festividades decembrinas.

Bogotá: un destino mágico para disfrutar de la navidad y el fin de año 2024
Foto: Redes

Entre las principales razones para su inclusión en el ranking, se destaca la famosa Ruta Navideña, un recorrido por diversos puntos de la ciudad que permite a locales y turistas disfrutar de un despliegue impresionante de luces y decoraciones. Este recorrido se ha convertido en un evento imperdible para quienes visitan la capital colombiana en estas fechas.

Uno de los momentos más emblemáticos de las celebraciones navideñas en Bogotá es el Día de las Velitas, celebrado cada 7 de diciembre. Esta festividad marca el inicio oficial de la Navidad en Colombia y se caracteriza por la tradición de iluminar balcones y ventanas con velas y faroles. Este acto simbólico crea una atmósfera de unión familiar y espiritualidad que refleja la esencia de la temporada.

A lo largo del mes de diciembre, Bogotá se llena de colores, música y tradiciones. CNN Travel también hace énfasis en la gastronomía típica de la época, destacando platos como el natilla y los buñuelos, que son esenciales en las mesas colombianas durante las festividades.

La oferta culinaria de la ciudad, junto con la llegada de la temporada seca, que asegura días soleados y noches frescas, hace que Bogotá sea un destino perfecto para disfrutar tanto de las actividades al aire libre como de la calidez de la cultura local.

Le puede interesar:  ANI radica nuevo estudio ambiental para avanzar con ampliación de la Autopista Norte de Bogotá

El 2024 ha sido un año histórico para las celebraciones navideñas en Bogotá. Según informes de la administración distrital, la ciudad recibió a más de un millón doscientos mil asistentes durante la temporada navideña, un número récord que subraya el creciente interés por la capital como destino turístico.

Este aumento en la asistencia se debe, en parte, a la programación cultural organizada por la Alcaldía de Bogotá, que este año tuvo como eje central el concepto de «Navidad es Cultura».

La Administración Distrital, liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán, y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD), organizaron más de 300 actividades gratuitas para toda la familia, en diversos puntos de la ciudad.

Estos eventos incluyeron espectáculos de alto nivel que combinaron circo, teatro, danza, música y arte digital inmersivo. Más de mil artistas se encargaron de llevar el espíritu navideño a los habitantes y visitantes de la ciudad, creando una experiencia única para todos.

Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, destacó que este evento no solo fue una celebración navideña, sino un encuentro cultural que reafirma a Bogotá como la capital de las artes y la cultura de Colombia. «Con esta Navidad convocamos a los habitantes de Bogotá y a los turistas en torno a nuestra diversidad, arte, creatividad y talento. Logramos consolidar un espacio festivo de encuentro y celebración», aseguró Trujillo.

Un destino de clase mundial

El reconocimiento de CNN Travel resalta a Bogotá como un destino de clase mundial, que sabe competir con otras ciudades internacionales en términos de sus celebraciones navideñas. El artículo resalta cómo la ciudad ha logrado posicionarse como un referente cultural, no solo en Colombia, sino a nivel global.

La inclusión de Bogotá en esta lista es también una muestra de su crecimiento como destino turístico, con un dinamismo cultural que atrae a cada vez más viajeros de todo el mundo. El número de turistas interesados en visitar la ciudad ha aumentado considerablemente, especialmente durante la temporada navideña, cuando la ciudad se transforma en un centro de atracción internacional.Bogotá, en el top 32 de destinos para vacacionar en Diciembre.

Le puede interesar:  Crecimiento del 15,9% en el transporte aéreo de Colombia: 46,5 millones de pasajeros movilizados en 2024
Bogotá: un destino mágico para disfrutar de la navidad y el fin de año 2024
Foto: Redes

Además de su reciente mención por CNN Travel, Bogotá también ha sido incluida en el prestigioso ranking de los 32 mejores destinos para pasar las vacaciones de diciembre por la revista Condé Nast Traveler. Este reconocimiento coloca a la capital colombiana en una lista de destinos internacionales de renombre, como París, Roma y Nueva York.

La revista destaca no solo la magia de la Navidad en Bogotá, sino también su vibrante oferta cultural. Desde el histórico barrio de La Candelaria, con sus calles empedradas y su rica historia, hasta el moderno barrio de Chapinero Alto, con su vida nocturna vibrante, la ciudad ofrece una experiencia única para todo tipo de visitantes. Además, el Cerro de Monserrate, que durante las festividades se adorna con luces navideñas, se ha convertido en un lugar ideal para admirar las vistas panorámicas de Bogotá.

Este reconocimiento sitúa a Bogotá como un destino turístico de primera categoría, tanto en Navidad como durante todo el año. La ciudad continúa consolidándose como un referente cultural y artístico, no solo en América Latina, sino en el escenario mundial.

Con un clima ideal para las actividades al aire libre, una oferta cultural en constante expansión y una comunidad vibrante y acogedora, Bogotá se perfila como un destino que sigue atrayendo a miles de turistas cada año.

Lea también:Ajustes en horarios bancarios para fin de año y Feria de Cali

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]