Las iniciativas ganadoras de los premios estuvieron inscritas en las categorías Empresarial, Organizaciones Comunitarias, Organizaciones no gubernamentales ONG´s o Grupos Ambientalistas.
Por sus acciones en beneficio de la protección y conservación de las aves y sus ecosistemas, cinco emprendimientos fueron reconocidos por la Gobernación del Valle con incentivos económicos y la estatuilla que los reconoce como ganadores del premio ‘Las Alas del Valle’.
“En total se postularon 29 personas y organizaciones de las cuales cinco fueron seleccionadas como ganadoras. Este es un proyecto liderado por la gobernadora Clara Luz Roldán, que busca motivar a la ciudadanía a mantener la protección de nuestro medioambiente”, dijo Nasly Vidales, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle.
Las iniciativas ganadoras estuvieron inscritas en las categorías Empresarial, Organizaciones Comunitarias, Organizaciones no gubernamentales ONG´s o Grupos Ambientalistas, Academia y persona natural. “En la evaluación por parte del jurado calificador se tuvieron en cuenta cuatro criterios: pertinencia, relevancia, innovación y participación”, indicó la Secretaria.
Para Elber Sánchez, uno de los ganadores, este tipo de iniciativas “motiva a que desde la ciudadanía se siga conservando, aprovechando y preservando todo lo que conlleve al bienestar de las aves y sus ecosistemas”.
Ganadores por categoría
Categoría Empresarial: Kingi
Empresa de turismo sostenible ubicada en el norte del Valle con proyectos de educación ambiental, cultural e investigación que generan sentido de pertenencia de la biodiversidad del territorio.
Categoría Organizaciones Comunitarias: Destino Leonera
Proyecto de turismo de naturaleza y de aviturismo, como una alternativa que permite registrar ingresos a las familias y hacer visible la zona rural de Santiago de Cali.
Categoría Organizaciones no Gubernamentales ONG´s o Grupos Ambientalistas: Fundación Ecológica Pass
Su pilar es la conservación de la Biodiversidad incluida las aves y sus entornos, a través de la educación y la investigación.
Categoría Academia: ACERG (Asociación de centros Educativos del Cañón del Río Garrapatas)
La Institución Educativa ofrece educación a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la ruralidad dispersa del denominado Cañón del Río Garrapatas, agrupa 22 sedes que atienden una población de 400 estudiantes y sus familias, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las comunidades campesinas.
Categoría Persona Natural: Elber Sánchez. Representante de Avistamiento de Aves en Doña Dora
Lugar para avistamiento de aves ubicado en Alto Anchicayá. Cuenta con 421 especies reportadas y es el 2do destino con mayor número de especies en el Valle del Cauca.
Lea también: Velia Vidal es la invitada en ‘Me Conecto Con Mi Valle’