Porvenir invierte más de US$10 millones en la reforma pensional de Colombia

Porvenir invierte más de US$10 millones en la reforma pensional en Colombia para garantizar una transición eficiente al modelo de pilares, fortaleciendo su ecosistema digital y la gestión del ahorro.

Foto: Porvenir

En el marco del 18° Congreso Asofondos, llevado a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena, Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, anunció una inversión superior a los US$10 millones para implementar el nuevo modelo pensional en Colombia.

La compañía ha conformado un equipo de más de 200 especialistas en negocio y tecnología para garantizar una transición eficiente hacia el esquema de pilares establecido en la Ley 2381 de 2024.

Largacha Martínez destacó que la reglamentación de la reforma pensional representa un desafío importante, particularmente en la interoperabilidad entre los distintos actores del sistema. “Es fundamental que exista una coordinación efectiva para garantizar el funcionamiento adecuado del nuevo modelo”, explicó.

Porvenir lidera la transformación del sistema pensional en Colombia

Porvenir lidera la transformación del sistema pensional en Colombia

Con el objetivo de cumplir con la fecha estipulada para la entrada en vigor del nuevo sistema, el 1 de julio de 2025, Porvenir ha desarrollado soluciones tecnológicas que facilitarán la administración del componente complementario de ahorro individual. “Nos hemos preparado intensamente para ofrecer herramientas y acompañamiento a nuestros afiliados en este cambio estructural”, afirmó el directivo.

Contexto: La reforma pensional, aprobada mediante la Ley 2381 de 2024, establece un nuevo sistema basado en pilares. Esta reestructuración busca mejorar la sostenibilidad del sistema y permitir que más colombianos accedan a una pensión digna. Uno de los principales retos es la integración de los diferentes actores del sector, garantizando que la operatividad del esquema sea eficiente y confiable.

Además, con la autorización de la Superintendencia Financiera, Porvenir ahora puede operar como Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), lo que le ha permitido ampliar su base de afiliados hasta los 15,3 millones de cotizantes.

Panorama general: En el marco del congreso, Largacha Martínez hizo un llamado a los colombianos para aprovechar la oportunidad de traslado entre regímenes. Según explicó, quienes se encuentren a menos de 10 años de la edad de pensión (62 años para hombres y 57 para mujeres) o quienes ya hayan cumplido la edad y tengan cotizadas 750 semanas (mujeres) o 900 semanas (hombres), pueden realizar un último cambio de fondo pensional.

“Hemos brindado más de 45.000 asesorías para ayudar a nuestros afiliados a tomar una decisión informada. Invitamos a quienes cumplen con los requisitos a solicitar la doble asesoría, requisito obligatorio para trasladarse entre regímenes”, puntualizó.

Finalmente, el directivo reafirmó el compromiso de Porvenir con el fortalecimiento de su ecosistema digital, la educación financiera y la gestión eficiente del ahorro de sus afiliados. “Nuestro objetivo es contribuir al bienestar de los colombianos y garantizar un retiro seguro y estable para todos”, concluyó.

Lea también: Tabla completa de los aranceles de Donald Trump

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil