Precio del dólar en Colombia se desploma tras anuncio de Trump de suspender aranceles

La moneda estadounidense alcanzó los $4.477,30 durante la jornada del 9 de abril, en medio de una nueva escalada comercial entre EE. UU. y China.

Compartir

El mercado cambiario colombiano registró una alta volatilidad el 9 de abril de 2025, con un repunte significativo en el precio del dólar, impulsado por factores geopolíticos y comerciales internacionales. La jornada estuvo marcada por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien decidió suspender los aranceles a varios países por 90 días, pero mantuvo y amplió los gravámenes contra China, su principal competidor comercial.

Esta medida tuvo un efecto inmediato sobre los mercados globales, provocando caídas en Wall Street y un fortalecimiento del dólar frente a monedas emergentes, incluido el peso colombiano.

Precio del dólar en Colombia se desploma tras anuncio de Trump de suspender aranceles

Precio del dólar en Colombia el 9 de abril: impacto de aranceles de Trump

Panorama general: El mercado cambiario colombiano vivió una jornada de alta volatilidad este 9 de abril de 2025, marcada por movimientos bruscos en el precio del dólar tras un anuncio sorpresivo de Donald Trump, quien confirmó la suspensión de aranceles a varios países por 90 días, aunque mantuvo y amplió las tarifas contra China.

La divisa estadounidense abrió en $4.442,47, muy por encima del cierre previo de $4.425,29, y alcanzó un máximo intradía de $4.477,30. Sin embargo, la tendencia se revirtió conforme avanzó la jornada, y el dólar terminó cayendo, registrando una cotización mínima de $4.321,45, lo que representa una fuerte corrección a la baja frente a su apertura.

En lo corrido de 2025, el dólar registra una caída moderada de -1,90%, y se mantiene en niveles elevados frente al año anterior, con una variación anual de +14,50%. El rango de cotización en los últimos 12 meses ha estado entre $3.773,22 y $4.545,83, lo que muestra que, pese al retroceso reciente, el dólar aún se ubica en una franja históricamente alta.

Le puede interesar:  Cuál es la contribución de los casinos online en el PIB colombiano y porque los juegos de slots suelen generar más ingresos

Precio del dólar en Colombia se desploma tras anuncio de Trump de suspender aranceles

Por qué es importante: El detonante de esta volatilidad fue el anuncio de Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a productos chinos, con tasas que llegan hasta el 125%, al tiempo que suspendía temporalmente otros aranceles para la mayoría de países aliados. Esta decisión generó incertidumbre en los mercados, ya que reaviva las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo.

La exclusión de China del alivio arancelario provocó una salida de capitales de mercados emergentes y una mayor demanda del dólar como activo refugio. En consecuencia, monedas como el peso colombiano se debilitaron.

El fortalecimiento del dólar representa un doble filo para la economía colombiana. Por un lado, mejora los ingresos en pesos para exportadores y sectores como el café y el petróleo. Sin embargo, por otro lado, incrementa los costos de las importaciones, lo que podría generar presiones inflacionarias y afectar el consumo interno.

Lea también: Qué es glifosato y por qué Colombia volverá a usarlo en lucha antidrogas

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]