Precios, dónde y cómo comprar entradas para el Mundial FIFA 2026

La FIFA abrió el proceso de venta de entradas para la Copa del Mundo 2026, el torneo más grande en la historia con 48 selecciones y 104 partidos.

Compartir

La venta de entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 ya comenzó y ha despertado una enorme expectativa entre los aficionados. Será el torneo más grande en la historia del certamen, con 48 selecciones y 104 partidos distribuidos en 16 ciudades de Estados Unidos, México y Canadá. El proceso está diseñado en varias fases y contará con un sistema de precios dinámicos, lo que significa que los valores podrán variar en tiempo real según la demanda.

El primer paso para quienes quieran asistir es registrarse en el sitio oficial de FIFA y crear un FIFA ID. Sin este requisito no será posible acceder a ninguna fase de compra.

Entradas para el Mundial 2026: precios, fechas y fases de venta en Estados Unidos, México y Canadá

La primera etapa, que se desarrolla entre el 10 y el 19 de septiembre de 2025, corresponde al Visa Presale Draw, un sorteo exclusivo para mayores de 18 años que cuenten con esta tarjeta. Los ganadores serán notificados desde el 29 de septiembre y tendrán turnos de compra a partir del 1 de octubre, con la posibilidad de adquirir entradas individuales o paquetes por sede o equipo.

La segunda fase, llamada Early Ticket Draw, estará disponible del 27 al 31 de octubre de 2025. En este caso, cualquier persona registrada podrá participar. Los seleccionados tendrán acceso a turnos de compra en franjas que se extenderán hasta diciembre.

Elección de partidos concretos

Tras el sorteo de grupos, programado para el 5 de diciembre de 2025 en Washington D.C., se abrirá una nueva ventana en la que los fanáticos podrán seleccionar partidos específicos, una de las opciones más esperadas por quienes buscan asegurar la asistencia a encuentros determinados.

Le puede interesar:  Salario de Richard Ríos con el Benfica al año, mes, día y hora en pesos colombianos

En la antesala del torneo se activará la fase de “primero en llegar, primero en comprar”, sin sorteos. Cada persona podrá adquirir un máximo de cuatro boletos por partido y hasta 40 en total durante todo el campeonato.

Colombia

Reventa oficial y hospitalidad

Como novedad, FIFA habilitará una plataforma oficial de reventa segura, en la que se podrán revender las entradas únicamente al precio original, evitando el mercado negro. Además, se ofrecen paquetes de hospitalidad con servicios premium, que incluyen acceso a experiencias exclusivas y que están disponibles a través de un proveedor autorizado.

Los valores iniciales para los partidos de fase de grupos parten desde 60 dólares, mientras que los tiquetes más exclusivos para la final alcanzan hasta 6.730 dólares. Los precios dinámicos, aplicados por primera vez en un Mundial masculino, permitirán ajustes al alza o a la baja de acuerdo con la demanda, siguiendo un modelo habitual en espectáculos deportivos en Norteamérica.

Un Mundial histórico

La Copa del Mundo de 2026 marcará el regreso del torneo a Norteamérica después de 32 años, desde la edición de Estados Unidos en 1994. Esta vez, con el nuevo formato de 48 equipos distribuidos en doce grupos de cuatro selecciones, el evento promete ser el más ambicioso en la historia de la FIFA, no solo en lo deportivo, sino también en su operación logística y en el acceso global de los aficionados.

También puede leer: Sobre Santiago Botero y por qué su propuesta de Pena de Muerte es imposible en Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar