Preparativos para la Feria de Cali 2024: cambios viales y montaje en marcha

La alcaldía de Cali anunció que el montaje para dar inicio a la Feria de Cali ya se comenzó a ejecutar con la instalación de graderías en la Autopista Suroriental. 

Compartir

Este domingo 15 de diciembre, desde las 9:00 de la mañana, se dio inicio a la instalación de las graderías en la Autopista Suroriental de Cali, uno de los principales escenarios para los eventos de la Feria de Cali 2024.

Ajustes en la movilidad por los preparativos para la Feria de Cali

Este montaje marca el comienzo de los preparativos logísticos para una de las festividades más esperadas en la capital vallecaucana, que comenzará el 25 de diciembre con el tradicional Salsódromo.

Ajustes en la movilidad por los preparativos para la Feria de Cali
Foto: Redes

Ajustes en la movilidad 

El secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares, anunció que, como parte de los trabajos, la calzada auxiliar de la Autopista Suroriental, a la altura de la carrera 50 y en sentido sur-norte, permanecerá cerrada durante las próximas semanas. Sin embargo, aseguró que la calzada principal continuará habilitada para minimizar los efectos en el tránsito de los caleños.

“Sabemos que estas obras pueden generar incomodidades, pero hemos diseñado un operativo especial para garantizar la circulación de los vehículos en este sector clave de la ciudad. Además, los ciudadanos podrán utilizar vías alternas para desplazarse hacia el norte”, señaló el funcionario.

Entre las rutas alternas sugeridas por las autoridades se encuentran la calle 9, la avenida Roosevelt y la carrera 39, que permitirán descongestionar el flujo vehicular en la zona intervenida.

Por su parte, Adalbert Clavijo, coordinador de Agentes de Tránsito, destacó que un grupo especial de funcionarios estará presente para asistir a los conductores durante el montaje de la infraestructura. Clavijo indicó que el dispositivo busca mantener el orden en las vías y reducir los tiempos de desplazamiento.

Le puede interesar:  Confianza del consumidor en Cali repunta: impacto de la COP16 y factores económicos clave

“Durante esta etapa, estamos priorizando la seguridad y la eficiencia en la movilidad. Es importante que los conductores sigan las recomendaciones y estén atentos a las indicaciones de los agentes en la zona”, subrayó Clavijo.

El montaje de las graderías forma parte de los preparativos para los desfiles y eventos programados en la Feria de Cali, que cada año atrae a miles de turistas nacionales e internacionales.

Entre los actos destacados está el Salsódromo, que abrirá la celebración con un derroche de música, baile y color en la Autopista Suroriental.

La Feria de Cali, que este año se llevará a cabo del 25 al 30 de diciembre, es reconocida como uno de los eventos culturales y turísticos más importantes del país. Además del Salsódromo, incluye actividades como el desfile de Carnaval de Cali Viejo, el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas, y numerosos conciertos y eventos gastronómicos.

Ajustes en la movilidad por los preparativos para la Feria de Cali
Foto: Redes

Con los preparativos en marcha, la ciudad se alista para recibir a miles de visitantes, consolidándose como epicentro de la salsa y la cultura del Pacífico colombiano. Las autoridades invitan a la ciudadanía a disfrutar de la festividad con responsabilidad y a planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar contratiempos.

La Feria de Cali 2024 promete ser un evento inolvidable, y el montaje de las graderías es solo el inicio de lo que será una gran fiesta para propios y visitantes.

Lea también: Día decisivo: gobierno y empresarios en negociación por el aumento del salario mínimo 2025 en Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]