Presidente de la CAF participa en el Congreso Empresarial Colombiano

Presidente de la CAF participa en el Congreso Empresarial Colombiano
Foto: Twitter @AgendaCAF

Sergio Días-Granados, presidente de la CAF durante su intervención en el Congreso Empresarial Colombiano se refirió a los retos que tienen Latinoamérica y Colombia


Por: Redacción 360 Radio

Este miércoles en el marco de la sétima versión del Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la ANDI y que tuvo por temática principal los desafíos cruciales para el futuro de Colombia, en su primer día contó con la participación de expertos, empresarios e investigadores.

En horas de la tarde, se llevó a cabo la conferencia ‘Financiamiento y Oportunidades en América Latina’, realizada por Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF, una institución financiera multilateral cuya misión es apoyar el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional.

Durante su intervención Díaz-Granados trató varios puntos como por ejemplo la seguridad alimentaria, explicando que América Latina es un importante productor de alimentos a nivel mundial, que además tiene la capacidad de satisfacer la necesidad regional y de algunos países del mundo, ejemplificando que en el caso de China, un país con más de 1.300 millones de habitantes es uno de los principales mercados de exportación de América Latina.

Otro de los retos en que enfatizó el presidente de la CAF para la región, es la transformación digital, explicando que entre 2014 y 2016 la implementación en tecnología fue del 4,5% en Latinoamérica, en comparación con China que logró un porcentaje del 16%. Otro de los retos mencionados fue la Competitividad y la integración señalando que América Latina tiene un nivel muy bajo de integración.

A nivel nacional, Granados señaló que el país tiene varios retos, uno de ellos es la infraestructura para así poder aumentar los niveles de producción nacional, también recalcó que el país tiene un gran desafío estructural que debe ser abordado con urgencia para promover el progreso de la nación.

LEER TAMBIÉN: Empezó el Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil