Presidente firmó decreto que reglamenta las curules de la paz

Compartir

El presidente Iván Duque anunció desde Villa del Rosario, Cúcuta, que firmó el decreto que implementa las curules de la paz, que serán ocupadas en el Congreso por las víctimas del conflicto armado en el país, gracias a la firma del Acuerdo de Paz con las FARC.


Por: Redacción 360 Radio

El Decreto 1207, del 5 de octubre del 2021, reglamenta la elección de los representantes a la Cámara por las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para los periodos 2022-2026 y 2026-2030.

“Anuncio que se ha firmado el decreto a través del cual se reglamenta esas curules para las víctimas con todas las salvaguardas, con todas las prestaciones, para que ellos puedan tener su presencia en el Congreso de Colombia y hacer valer sus derechos”, dijo Duque.

Algunas de las disposiciones contenidas en el Decreto establecen que, de acuerdo con el Acto Legislativo 02 del 25 de agosto de 2021, que las curules serán ocupadas por quienes fueron víctimas de la violencia y no por los victimarios.

LEER TAMBIÉN: Gobierno pidió nulidad del fallo que revivió las 16 curules de la paz

“Las víctimas que han sido flageladas y laceradas por la violencia merecen tener voz y voto en las deliberaciones del Congreso de Colombia y debemos garantizar, entre todos, que habilitarles las curules a ellos es para que sea genuinamente para las víctimas y no tener una sola rendija donde los victimarios pretendan ocuparla”, agregó el mandatario.

Las elecciones de los representantes que ocuparán las curules se realizará el 13 de marzo del 2022, y de acuerdo con la norma, las respectiva curul se asignará al candidato de la lista con mayor cantidad de votos. Las listas se elaboran teniendo en cuenta el principio de equidad e igualdad de género.

Le puede interesar:  Longevidad deportiva: cómo la tecnología ayuda a los profesionales a extender sus carreras

El Decreto 1207 también establece que los miembros de los grupos armados al margen de la ley que suscribieron un acuerdo de Paz con el Gobierno y/o se desmovilizaron de manera individual durante los últimos años, no podrán presentarse como candidatos a las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar