Con el fin de incentivar diálogos que dibujen el camino hacia la paz, el presidente Gustavo Petro invitó a hacer un cese al fuego multilateral
Por: Redacción 360 Radio
Desde Ituango, Antioquia, en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) por la Vida, el presidente Gustavo Petro, invitó a los grupos armados al margen de la ley para hacer un cese al fuego multilateral, explicando que este sería un paso muy importante para lograr la paz en el país.
“Ese sería el clima más apropiado para lograr la fuerza de la sociedad que nos permita legitimar un fin definitivo de la violencia armada, de los conflictos armados, de la situación de violencia armada que vive el país”, señaló el jefe de Estado.
El mandatario también explicó que hacer un cese al fuego multilateral permitirá iniciar mesas de diálogo con los grupos armados y puntualizó que sería más viable aún si se ponen en marcha desde ya procesos de diálogo regionales. Adicionalmente extendió la invitación a las autoridades regionales, departamentales y municipales para que entablen los espacios de diálogo con las personas para así conocer de primera mano cuál es su visión y sus anhelos por región.
De igual manera el presidente advirtió, “son palabras, son papeles, expresan un clima, una atmosfera de posibilidades de diálogo y de negociación. Pero de las palabras hay que pasar a las acciones, hay que iniciar los diálogos con los negociadores que designen”.
Además el presidente puntualizó en que estas conversaciones deben abrir el camino político y jurídico, con el fin de lograr que los grupos armados lleguen a un posible acogimiento de la justicia. Por otro lado enfatizó en que estos diálogos deben contar con la participación de líderes legítimos de estos grupos, enfatizando en que las acciones que se desarrollen, podrían comenzar “con un cese multilateral de hostilidades, un cese al fuego que les propongo a estos grupos en todo el país”.
LEER TAMBIÉN: Ministra de Minas y Energía se reunió con el presidente de Promigas