miércoles, septiembre 27, 2023

Presidente Santos recibe orden de la Corte para mitigar crisis en la Guajira

- Advertisement -

Los niños y adolescentes serán la prioridad del gobierno, que deberá crear un mecanismo eficiente que solucione las dificultades de la población Wayuu.

Por: Cristian Camilo Muñoz   @CristianMunozma

El Alto Tribunal de la Corte Suprema de Justicia ordenó este lunes al Presidente Juan Manuel Santos crear un plan eficaz que “de solución integral y definitiva a las dificultades de desnutrición, salud y falta de agua potable y salubre”.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos le pidió al Estado atender la desnutrición en niños y adolescentes en comunidades indígenas como Riohacha, Manaure, Uribia, y Maicao y asegurar el cumplimiento de sus derechos en pro de protegerlos del flagelo del hambre que ha matado ya a 40 niños en la Guajira.

Aunque ya hay un plan que busca mitigar la crisis, la Corte Suprema de Justicia afirma que no ha sido suficiente para solucionar los problemas de desnutrición y las enfermedades, sumados a la falta de agua potable.

Finalmente la Corte le ordena a la Presidencia rendir cuentas mensualmente al Tribunal Superior del Distrito Judicial de Riohacha, la capital de La Guajira y deberán ser remitidos a la Defensoría del Pueblo y a la Procuraduría.

Según la CIDH entre 2007 y 2015 4.770 niños murieron de hambre y desnutrición en la Guajira.

Le puede interesar:  Una visión desde el territorio Guajiro permitirá consolidar los proyectos renovables

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Los niños y adolescentes serán la prioridad del gobierno, que deberá crear un mecanismo eficiente que solucione las dificultades de la población Wayuu.

Por: Cristian Camilo Muñoz   @CristianMunozma

El Alto Tribunal de la Corte Suprema de Justicia ordenó este lunes al Presidente Juan Manuel Santos crear un plan eficaz que “de solución integral y definitiva a las dificultades de desnutrición, salud y falta de agua potable y salubre”.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos le pidió al Estado atender la desnutrición en niños y adolescentes en comunidades indígenas como Riohacha, Manaure, Uribia, y Maicao y asegurar el cumplimiento de sus derechos en pro de protegerlos del flagelo del hambre que ha matado ya a 40 niños en la Guajira.

Aunque ya hay un plan que busca mitigar la crisis, la Corte Suprema de Justicia afirma que no ha sido suficiente para solucionar los problemas de desnutrición y las enfermedades, sumados a la falta de agua potable.

Finalmente la Corte le ordena a la Presidencia rendir cuentas mensualmente al Tribunal Superior del Distrito Judicial de Riohacha, la capital de La Guajira y deberán ser remitidos a la Defensoría del Pueblo y a la Procuraduría.

Según la CIDH entre 2007 y 2015 4.770 niños murieron de hambre y desnutrición en la Guajira.

Le puede interesar:  Una visión desde el territorio Guajiro permitirá consolidar los proyectos renovables

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico