El presidente de Colombia será sometido en el Centro de Oncología del Hospital Johns Hopkins en Baltimore a exámenes médicos para descartar la reaparición nuevamente del cáncer de próstata que tuvo hace 4 años; además afrontará diferentes reuniones políticas.
Por: John E. Arango Ocampo.
Twitter: @JohnArango27
Tras 4 años de habérsele practicado una intervención quirúrgica por un tumor cancerígeno en la próstata, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, vuelve a estar bajo revisión médica por la posible reaparición del cáncer que se le había extirpado.
Esta mañana él junto a su esposa, María Clemencia, ingresó a la Fundación Santa Fe de Bogotá para realizarse unos exámenes médicos, lo cual hizo que los ojos del país se centraran nuevamente en el estado actual de salud del jefe de Estado. Tras terminar la rutina Santos le manifestó a los medios de comunicación que mañana deberá viajar a Estados Unidos a realizarse nuevos exámenes y conocer así el tratamiento que deberá seguir en caso de que la reaparición del cáncer sea verdadera. Admito que a mi familia y a mí nos toma por sorpresa. Mantengo mi confianza en que el resultado de esos exámenes sean positivos» afirmó el presidente.
Por su parte la clínica, la misma donde en 2012 fue sometido a la cirugía Santos, se manifestó por medio del Dr Alfonso Llinás sobre el estado actual del primer mandatario: “en el marco del seguimiento periódico que se le realizaba al mandatario por el cáncer que había padecido, se detectó en un examen rastro de esta enfermedad por el incremento en las glándulas que la originan, parte confirmado en un segundo examen de verificación, razón por la que “se le recomendó al mandatario realizarse un estudio complementario, con tecnología no disponible en el país”, es por ello que desde este miércoles y hasta el viernes el presidente de los colombianos estará en el Centro de Oncología del Hospital Johns Hopkins en Baltimore, EEUU, sitio indicado para este análisis.
Además de someterse a los exámenes, Santos se reunirá con Senadores y Representantes de los partidos Demócrata y Republicano con el fin de continuar afianzando las relaciones de Colombia con este país luego de las elecciones de la semana anterior.