- Advertisement -
La reforma tributaria estructural busca recoger un valor cercano a los 20 billones de pesos.
Por: John E. Arango Ocampo.
Se conoció hoy martes que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, recibió de manos de su ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el texto completo de la reforma tributaria que durante esta semana sería presentado al Congreso de la República.
Este texto que sería revisado por el presidente y que luego de ello él mismo definiría que se incluye y que no, contiene todos los detalles de la reforma estructural de la que tanto se ha hablado desde hace ya varios meses. Algunos de los puntos que se han logrado conocer y que causan malestar en la sociedad es el aumento del IVA al 19%, el incremento del número de personas que declaran renta, el impuesto a las bebidas azucaradas y otros más.
Estos ajustes son necesarios para poder llenar el hueco fiscal de cerca de 25 billones de pesos que deja la fuerte caída del precio del petróleo, con la reforma se espera que el país en los próximos años no tenga que hacer más cambios tributarios y a su vez se busca que desde el momento de la implementación de la misma se recauden al menos 16 billones.
- Advertisement -
La reforma tributaria estructural busca recoger un valor cercano a los 20 billones de pesos.
Por: John E. Arango Ocampo.
Se conoció hoy martes que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, recibió de manos de su ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el texto completo de la reforma tributaria que durante esta semana sería presentado al Congreso de la República.
Este texto que sería revisado por el presidente y que luego de ello él mismo definiría que se incluye y que no, contiene todos los detalles de la reforma estructural de la que tanto se ha hablado desde hace ya varios meses. Algunos de los puntos que se han logrado conocer y que causan malestar en la sociedad es el aumento del IVA al 19%, el incremento del número de personas que declaran renta, el impuesto a las bebidas azucaradas y otros más.
Estos ajustes son necesarios para poder llenar el hueco fiscal de cerca de 25 billones de pesos que deja la fuerte caída del precio del petróleo, con la reforma se espera que el país en los próximos años no tenga que hacer más cambios tributarios y a su vez se busca que desde el momento de la implementación de la misma se recauden al menos 16 billones.