martes, septiembre 26, 2023

Presidente Santos ya tiene en sus manos la Reforma Tributaria.

- Advertisement -

La reforma tributaria estructural busca recoger un valor cercano a los 20 billones de pesos.


Por: John E. Arango Ocampo.

Se conoció hoy martes que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, recibió de manos de su ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el texto completo de la reforma tributaria que durante esta semana sería presentado al Congreso de la República.

Este texto que sería revisado por el presidente y que luego de ello él mismo definiría que se incluye y que no, contiene todos los detalles de la reforma estructural de la que tanto se ha hablado desde hace ya varios meses. Algunos de los puntos que se han logrado conocer y que causan malestar en la sociedad es el aumento del IVA al 19%, el incremento del número de personas que declaran renta, el impuesto a las bebidas azucaradas y otros más.

Estos ajustes son necesarios para poder llenar el hueco fiscal de cerca de 25 billones de pesos que deja la fuerte caída del precio del petróleo, con la reforma se espera que el país en los próximos años no tenga que hacer más cambios tributarios y a su vez se busca que desde el momento de la implementación de la misma se recauden al menos 16 billones.

Le puede interesar:  Se presentó en Antioquia la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana del Gobierno Nacional y tres departamentos

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

La reforma tributaria estructural busca recoger un valor cercano a los 20 billones de pesos.


Por: John E. Arango Ocampo.

Se conoció hoy martes que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, recibió de manos de su ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el texto completo de la reforma tributaria que durante esta semana sería presentado al Congreso de la República.

Este texto que sería revisado por el presidente y que luego de ello él mismo definiría que se incluye y que no, contiene todos los detalles de la reforma estructural de la que tanto se ha hablado desde hace ya varios meses. Algunos de los puntos que se han logrado conocer y que causan malestar en la sociedad es el aumento del IVA al 19%, el incremento del número de personas que declaran renta, el impuesto a las bebidas azucaradas y otros más.

Estos ajustes son necesarios para poder llenar el hueco fiscal de cerca de 25 billones de pesos que deja la fuerte caída del precio del petróleo, con la reforma se espera que el país en los próximos años no tenga que hacer más cambios tributarios y a su vez se busca que desde el momento de la implementación de la misma se recauden al menos 16 billones.

Le puede interesar:  Alcaldía de Bogotá busca llegar a un 35% de avance de la Primera Línea del Metro a fin de año

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico