Presupuesto para Medellín sería de $4.1 billones para 2017

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, anunció durante la instalación de sesiones del Concejo que el 80% de esos $4.1 billones son para inversión en la ciudad.


 

Durante los meses de octubre y noviembre, los concejales de la ciudad deberán discutir y aprobar el presupuesto de Medellín para el año 2017. La Administración Municipal ha planteado una proyección para un presupuesto de 4,1 billones de pesos para el año entrante que serían repartidos así: el 80% para inversión, el 14% para funcionamiento y el 6% al servicio de la deuda.

“Le presentaremos al Concejo un presupuesto pensado para la gente. Vamos a invertir en programas y proyectos cerca de 3,7 billones de pesos el año entrante y eso tiene que impactar en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra gente”, argumentó el Alcalde Federico Gutiérrez.

La Alcaldía de Medellín les solicitará a los concejales, durante este periodo de sesiones, que se revisen los proyectos que hacen parte del Fondo Medellín para la Vida, ya que los recursos de dicho Fondo no son suficientes para ejecutarlos todos.

“Tenemos que priorizar según las necesidades de Medellín. Por ejemplo, para la etapa 1B de Parques del Río se requiere una adición de 100 mil millones de pesos que tendrían que salir de ese Fondo. Lo correcto es dejar que el Concejo decida qué obras son más relevantes para la ciudad”, manifestó el mandatario local.

El Alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga reiteró su compromiso dentro del Plan de Desarrollo 2016-2019, Medellín Cuenta con Vos de construir el metrocable Picacho y un nuevo sistema de transporte público para el corredor vial de la carrera 80. Para el Metrocable Picacho la Alcaldía ya cuenta con 154 mil millones de pesos y está a la espera de que el Gobierno le aporte otros 80 mil millones de pesos.

“A mí como Alcalde me preocupa que la Nación no está mirando hacia Medellín. Me parece muy bien que el Gobierno haya anunciado 9 billones de pesos para el Metro de Bogotá y unos aportes para financiar el 70% de las nuevas líneas troncales de Transmilenio. Lo que no me parece bien es que a Medellín no lleguen esas ayudas que por Ley de Metros nos corresponden”, dijo el mandatario.

Gutierrez reclamó más ayuda del gobierno nacional para proyectos como el tranvía de la 80 y el metrocable de picacho. Este ultimo había sido ya rechazado por el presidente Juan Manuel Santos el año pasado, cuando el entonces alcalde Anibal Gaviria le había hecho la misma petición.

La Alcaldía de Medellín y el  Concejo le pidieron a la Personería revisar y concertar con las comunidades la destinación del Presupuesto Participativo, que para el cuatrienio son 630 mil millones de pesos.

Salir de la versión móvil