Con el aumento del presupuesto en esta dependencia, la secretaría obtendrá una suma cercana a los $12.300 millones para la vigencia 2020. Aníbal Gaviria aseguró que esta será una apuesta histórica que permitirá generar acciones políticas, económicas y culturales para la dignidad e igualdad de las mujeres de Antioquia.
Por: Redacción 360 Radio
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, dio a conocer que este año su administración duplicará el presupuesto de la secretaría de las Mujeres.
Con el aumento del presupuesto en esta dependencia, la secretaría obtendrá una suma cercana a los 12.300 millones de pesos para la vigencia 2020, teniendo en cuenta que el presupuesto en esta secretaría había alcanzado un promedio de 6.000 millones de pesos para su ejecución anual en los últimos cuatro años.
“Esta apuesta histórica permitirá generar acciones políticas, económicas y culturales para la promoción de las libertades y oportunidades, para la dignidad e igualdad de las mujeres de Antioquia durante su curso de vida”, expresó el mandatario antioqueño.
De acuerdo con datos de la gobernación, actualmente las brechas de género más amplias tienen que ver con la autonomía económica, la educación, la salud, los derechos sexuales y reproductivos, la participación política y las violencias basadas en género.
En áreas rurales las inequidades son mayores.
“Queremos eliminar las brechas de género entre mujeres y hombres, para superar desventajas en términos de acceso, autonomía y fortalecimiento de sus capacidades como agentes de desarrollo”, puntualizó Gaviria.
Cabe mencionar que el presupuesto se ejecutará en acciones de cada uno de los siete programas descritos en el Plan de Desarrollo de la Secretaría de las Mujeres, que se encuentra en construcción, para entre otros, abordar los siguientes temas:
Independencia y autonomía económica de las mujeres para un desarrollo equitativo y sostenible; Mujeres sanas y con bienestar para un buen vivir; Mujeres políticas para transformar los territorios; Mujeres constructoras de paz, promotoras de la Noviolencia; Mujeres rurales para dignificar el campo; Transversalización de la equidad de género para la transformación cultural.