El proyecto fue realizado por la empresa Cornare y la Alcaldía de Rionegro.
Por: Redacción 360 Radio
La Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare «Cornare» confirmó una de las noticias más esperadas por los habitantes de Rionegro, Antioquia, pues se convirtió en el primer municipio del país en instalar una planta con biodiscos para tratamiento de agua residual doméstica.
Según la entidad, este proyecto, que tuvo una inversión de cerca de $7.500 millones, tiene como objetivo construir el sistema de alcantarillado del centro poblado El Tablazo. Esto se llevó a cabo mediante tecnología de los biodiscos, los cuales “generaron los mismos beneficios ambientales que las plantas instaladas en los grandes complejos urbanos”, señaló.
“El saneamiento básico en el tratamiento de aguas residuales en los municipios de la jurisdicción es una prioridad para la Corporación, por eso hoy la región tiene cobertura del 100% con al menos una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, en todas las cabeceras municipales, garantizando la protección del recurso hídrico y aportando al cumplimiento de la meta global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS”, manifestó Álvaro López Galvis, Subdirector de Recursos Naturales de Cornare.
De igual manera, agregó que desde la organización le apuestan a las nuevas tecnologías, con las que permitirá un tratamiento más efectivo de las aguas residuales domésticas, y que se podrán realizar en varios lugares de Colombia y de la región.
Por su parte, este proyecto es realizado por la Empresa de Desarrollo Sostenible -Edeso-, y ya tiene un avance del 68 % con la construcción de “colectores distrito 1 y 2”.
“Desde nuestra Administración le apostamos a la revolución del saneamiento básico en las zonas rurales, en el Tablazo se consideró una proyección de 6.180 habitantes con una inversión total de $7.514.539.458 de los cuales el 68% ($4.575.649.254) del aporte lo asume CORNARE y el 32% el municipio”, aseveró el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández.
Lea también: Avianca rompió récord al transportar 19.000 toneladas de flores