Procuraduría pidé a la ANLA agilizar trámite de licencia del Regiotram de Occidente

Compartir

La Procuraduría hace un llamado a la ANLA ante los retrasos en los cronogramas trazados del Regiotram de Occidente, lo que podrían desencadenar en un riesgo patrimonial y afectaciones a la movilidad.

Por: Redacción 360 Radio

La Procuraduría realizó un llamado de atención a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales- ANLA- para que agilice el trámite de la licencia para echar a rodar el proyecto de la Regiotram de Occidente, que conectará a Cundinamarca con Bogotá.

Es importante recordar que este proyecto sufrió un traspiés en mayo pasado cuando la entidad decidió archivar el proceso de la licencia al observar inconsistencias en la información de los estudios de los posibles impactos ambientales.

Para Gabriel del Toro, Procurador Delegado para la Vigilancia de la Función Pública, esta decisión de la ANLA podría generar retrasos en los cronogramas trazados y el inicio de obras por lo que exhortó a que se priorizara y se diera agilidad a la revisión y análisis técnico y jurídico del mismo.

Según la ANLA, los encargados del proyecto no han dado explicaciones claras sobre los efectos que podrían acarrear zonas de humedales, flora y fauna como también los impactos del ruido y calidad del aire y agua.

Además, durante una reunión sostenida con funcionarios de la Agencia y la Procuraduría, se conoció que a finales de agosto el contratista a cargo del proyecto, Concesionaria Férrea de Occidente, entregará los estudios completos con los rigores normativos sobre el impacto ambiental.

Recordemos que el proyecto Regiotram de Occidente pretende ayudar a la movilidad entre las poblaciones de Facatativá, Funza, Madrid y Mosquera con Bogotá que se han convertido en un verdadero dolor de cabeza con duraciones de desplazamiento de hasta tres y cuatro horas.

Le puede interesar:  Banco de la República presentó su Reporte de Estabilidad Financiera: esto dice el informe

Lea también: Economía colombiana creció levemente en mayo: el ISE fue 0,65%

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar