Por: Redacción 360 Radio
En los próximos 20 días la Procuraduría General de la Nación prescribirá unos 10.000 procesos disciplinarios que adelanta la entidad, por la entrada en vigor del Código General Disciplinario de autoría del exprocurador Alejandro Ordóñez.
Este código prescribe automáticamente los procesos que fueron abiertos en etapa preliminar, en investigación disciplinaria, aquellos que ocurrieron antes del 1 de julio de 2016 o que fueron sancionados en primera instancia por hechos que sucedieron antes de la fecha mencionada.
Así, uno de los casos que serán archivados es la investigación disciplinaria contra las exministras Cecilia Álvarez y Gina Parody y el senador Ñoño Elías por el caso Odebretch, otros corresponden a investigaciones y sanciones relacionadas con las irregularidades en el Plan de Alimentación Escolar (PAE). También prescribiría la sanción disciplinaria contra el representante legal d ela Sociedad Concesionaria Ruta del Sol, Eder Paolo Ferracuti, y el exdirectivo de Odebrecht, Eleuberto Martorelli.
Otros de los casos más relevantes que dejarán de ser investigados es la investigación disciplinaria contra la exministra Elsa Noguera y el exalcalde Alejandro Char por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Barranquilla.
Actualmente, la Procuraduría adelanta 12.331 procesos, de los cuales 8.198 corresponden a alcaldes, 3.194 a concejales, 670 a exgobernadores y 216 a diputados y ediles. De todos estos, 10.000 serían los que van a archivarse.
La única manera de evitar que estas investigaciones queden en el pasado es que el Congreso de la República dé luz verde al proyecto presentado por la procuradora Margarita Cabello, que busca ampliar la nómina y los puestos de trabajo de la entidad.