Procuraduría solicitó al Ministro de salud claridad en la información de los pagos de presupuestos a las EPS

Compartir

La Procuraduría menciona que a la fecha no se han pagado los presupuestos máximos del segundo semestre del año 2023 y tampoco los ajustes de 2022 y 2023.

Por: Redacción 360 Radio

La Procuraduría General de la Nación, en la mañana de este miércoles, solicitó al Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, claridad en la información relacionada con el pago de los presupuestos máximos a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) al entregar reportes para la vigencia 2021.
Además, siguiendo con el flujo de recursos en el sistema de salud, también solicitó al ministro claridad en la información del pago de los presupuestos máximos del segundo semestre de 2023 y el pago de los ajustes del año 2022 y 2023.
Al parecer, a la fecha las EPS no han recibido el pago para los meses de julio, agosto y septiembre, pese a que es obligación que estos giros deben ser realizados con anterioridad y en los términos establecidos por la ley.
Así mismo, la Delegada para asuntos del trabajo y la seguridad social pidió al Ministro Jaramillo el cronograma y los temas tratados en las mesas técnicas realizadas con Compensar, Sura y Sanitas, con el fin de efectuar el seguimiento y control a las mismas.
Finalmente, la Procuraduría solicitó al ministerio tomar las medidas necesarias para que las entidades promotoras, tanto del régimen contributivo como subsidiado puedan garantizar la prestación de los servicios a los colombianos.
Le puede interesar:  MinSalud establece nueva metodología para regular presupuesto en salud en 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]