Producción de gas en Colombia cayó 11,3 % en mayo y preocupa tendencia a la baja

La producción fiscalizada pasó de 1.462 a 1.296 millones de pies cúbicos por día en un año. La reducción afecta el suministro industrial y la autosuficiencia energética del país.

Compartir

La producción de hidrocarburos en Colombia continúa en descenso. Según el más reciente informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), durante mayo de 2025 tanto el gas como el petróleo registraron cifras negativas, confirmando la tendencia decreciente que ha caracterizado al sector en lo corrido del año. El reporte, basado en datos fiscalizados, reveló que la producción de gas cayó un 11,3 % y la de petróleo disminuyó 4,8 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

Panorama general: En mayo, la producción fiscalizada de gas natural se situó en 1.296 millones de pies cúbicos por día (MPCD), muy por debajo de los 1.462 MPCD reportados en mayo de 2024. Esta cifra representa una disminución del 11,3 %.

La situación es aún más preocupante si se observa el acumulado del año. Entre enero y mayo, Colombia produjo un total de 6.463 millones de pies cúbicos por día, lo que representa una contracción del 11,4 % frente a los 7.297 MPCD del mismo periodo en 2024. En promedio, la producción diaria en los primeros cinco meses del año fue de 1.293 MPCD, mientras que en 2024 era de 1.459 MPCD.

Sector de hidrocarburos en crisis: Colombia pierde terreno en producción de gas y crudo

El segmento de producción comercializada también mostró una reducción significativa. En mayo, se vendieron 800 MPCD, lo que implica un desplome del 18,9 % frente a los 987 MPCD de hace un año. En lo corrido del año, el promedio de producción comercializada fue de 814 MPCD, frente a los 1.001 MPCD registrados en los primeros cinco meses de 2024.

Le puede interesar:  Estrategias para la paz: Juan Carlos Pinzón prologa ‘El arte de la guerra y la paz’

Principales campos productores de gas en mayo:

  • Pauto Sur: 10.783,67 MPCD

  • Cupiagua: 4.430,64 MPCD

  • Cupiagua Sur: 3.339,93 MPCD

  • Floreña: 2.172,97 MPCD

Campos con menor producción de gas:

  • Alpha: 0,00 MPCD

  • Cumplidor: 0,01 MPCD

  • Campo Rico: 0,01 MPCD

  • Toronja, Cobra y Galembo: 0,02 MPCD cada uno

Producción de gas en Colombia cayó 11,3 % en mayo y preocupa tendencia a la baja

Por qué es importante: La producción de crudo tampoco escapó al descenso. En mayo de 2025 se registraron 749.837 barriles de petróleo por día (bpd), lo que representa una caída del 4,8 % en comparación con los 787.762 bpd del mismo mes en 2024.

En cuanto al acumulado de los cinco primeros meses del año, la producción total llegó a 3.737.325 bpd, con una baja del 4,14 % frente a los 3.898.989 bpd del mismo periodo en 2024. El promedio diario entre enero y mayo fue de 747.465 bpd, mientras que el año pasado era de 779.798 bpd, es decir, una reducción del 4,1 %.

Campos con mayor producción de petróleo en mayo:

  • Rubiales: 96.699,66 bpd

  • Castilla: 55.374,26 bpd

  • Caño Sur Este: 51.497,84 bpd

  • Chichimene: 36.857,13 bpd

  • Castilla Norte: 36.598,30 bpd

  • Quifa: 25.865,44 bpd

Campos con menor producción de petróleo:

  • Mágico Exploratorio: 0,08 bpd

  • Medina: 0,10 bpd

  • Zoe: 0,38 bpd

  • Arrecife: 0,41 bpd

  • Barquereña: 0,97 bpd

  • Guanapalo: 2,56 bpd

Estos datos reflejan una tendencia que podría tener impactos significativos en las finanzas públicas, la seguridad energética del país y la inversión extranjera en el sector extractivo. La caída en la producción de gas, en particular, afecta tanto la autosuficiencia energética como el suministro industrial, mientras que la reducción en el crudo implica menores ingresos fiscales y regalías para las regiones productoras.

Le puede interesar:  Forbes ratifica a José Caparroso como editor jefe para Colombia

La ANH no se ha pronunciado aún sobre las causas específicas de estas disminuciones, pero expertos del sector señalan factores como la disminución en la exploración, la incertidumbre regulatoria y los conflictos sociales como posibles detonantes.

Lea también:Colombia y Portugal negocian acuerdo para garantizar expedición de pasaportes

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar