El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó los resultados del Índice de Producción Industrial (IPI) para diciembre de 2024, reflejando una caída interanual del 0,3%. Aunque algunos sectores mostraron un comportamiento positivo, la contracción en minería y distribución de agua arrastró el resultado general a terreno negativo.
Panorama general: De acuerdo con el informe del Dane, los sectores con mayores retrocesos fueron Explotación de minas y canteras, con una fuerte contracción del 7,6%, y Captación, tratamiento y distribución de agua, que cayó un 4,2%. Estos sectores han venido mostrando debilidad en los últimos meses, impactados por factores como la reducción en la demanda de minerales y problemas en la infraestructura de acueductos.
Por otro lado, las actividades con desempeño positivo fueron Suministro de electricidad y gas e Industria manufacturera, con crecimientos de 1,7% y 1,9%, respectivamente. Estos sectores han sido impulsados por el aumento en la demanda de energía y el repunte de ciertas ramas manufactureras, especialmente en la producción de alimentos y productos químicos.
Por qué es importante: El Dane detalló que de las 26 actividades industriales evaluadas, 12 presentaron variaciones negativas, restando 2,6 puntos porcentuales a la variación anual del índice. En contraste, 14 actividades mostraron un comportamiento positivo, aportando 2,3 puntos porcentuales a la variación general.
Si se analiza la evolución del IPI en términos de año corrido, la variación fue de -1,7% en 2024. En este contexto, solo el Suministro de electricidad y gas logró un crecimiento del 2,5%, mientras que los sectores de Explotación de minas y canteras (-3,8%), Industria manufacturera (-2%) y Captación, tratamiento y distribución de agua (-1,1%) cerraron el año en negativo.
Diciembre cierra con contracción del Índice de Producción Industrial en Colombia
El Índice de Producción Industrial se calcula con base en la información de la producción real reportada por agentes industriales a la Encuesta Mensual Manufacturera con enfoque territorial (Emmet), complementada con registros administrativos de entidades externas al Dane.
Este indicador es clave para estimar la evolución mensual de los sectores minero energético, manufacturero, suministro de electricidad y gas, y captación, tratamiento y distribución de agua, proporcionando una visión de corto plazo sobre la dinámica industrial del país.