Programación oficial del Carnaval de Barranquilla 2025

El Carnaval de Barranquilla 2025 ya tiene programación oficial, con más de 60 eventos que resaltan el desarrollo territorial de Colombia, atrayendo turismo y fortaleciendo la economía local.

Compartir

Barranquilla se prepara para vivir una de las celebraciones más emblemáticas de Colombia: el Carnaval de Barranquilla 2025. Con una agenda unificada que integra más de 60 eventos, la ciudad se vestirá de fiesta desde el 17 de enero hasta el 4 de marzo de 2025.

Este año, el Carnaval se lleva por lema «Cipote Fiesta», destacando la riqueza de las tradiciones y la diversidad cultural que caracterizan a la región.

Inicio de las festividades: Las celebraciones darán inicio el viernes 17 de enero a las 7:00 pm con el Festival de la Cerveza en el Estadio Romelio Martínez. Este evento marca el comienzo de una serie de actividades que se extenderán durante varias semanas, llenando de alegría y color las calles de Barranquilla.

Al día siguiente, el sábado 18 de enero a las 8:00 pm, se llevará a cabo la tradicional Lectura del Bando en el mismo estadio, seguida de un concierto inaugural que contará con la participación de artistas de renombre como Bobby Cruz, Sergio Vargas, Checo Acosta, Ilegales y Rafa Pérez.

La entrada a este evento será gratuita para las localidades Norte y Oriental, con boletas que se entregarán previamente a mayores de edad con documento de identificación.

Eventos destacados del precarnaval: El precarnaval estará repleto de actividades que celebran la cultura y las tradiciones barranquilleras. Del 23 al 26 de enero, a partir de las 5:00 pm, se realizarán las coronaciones de las Reinas Populares en sus respectivos barrios, eventos que resaltarán la participación comunitaria y el folclore local.

El domingo 2 de febrero, a las 3:00 pm, los más pequeños tendrán su espacio con la Lectura del Bando y la Coronación de los Reyes del Carnaval de los Niños en el Centro de Eventos Puerta de Oro. Además, el miércoles 5 de febrero, a las 9:00 am, se inaugurará «Río de Tradiciones» en el Gran Malecón, un espacio dedicado a exaltar las manifestaciones culturales de la región.

Le puede interesar:  Wingo anuncia más vuelos a Barranquilla y una nueva tarjeta de crédito abordo

La Guacherna y otros eventos tradicionales: Uno de los eventos más esperados es La Guacherna, programado para el sábado 22 de febrero. Este desfile nocturno iluminará las calles de Barranquilla con faroles, música y danzas, siendo una antesala vibrante a las festividades centrales del carnaval.

La Guacherna es una manifestación que rinde homenaje a las tradiciones ancestrales y congrega a miles de participantes y espectadores cada año.

Homenaje a Shakira: Este año, el Carnaval rendirá un homenaje especial a Shakira, la reconocida cantante barranquillera que ha llevado el nombre de su ciudad natal a escenarios internacionales.

El carnval de Barranquilla 2025 rendirá homenaje a Shakira

Se conmemoran dos décadas desde que el artista popularizó la frase «En Barranquilla se baila así» en su éxito «Hips Don’t Lie». Como parte del tributo, se develará una estatua en su honor en el Malecón del Río, y diversos murales en barrios tradicionales capturarán su imagen, reflejando el orgullo de la ciudad por su trayectoria.

Además, Shakira ofrecerá dos conciertos en el marco de su gira mundial «Las Mujeres Ya No Lloran Tour», eventos que han generado gran expectativa y cuyas entradas se agotaron rápidamente.

Programación oficial del Carnaval de Barranquilla 2025

Eventos centrales del Carnaval: Las festividades principales del Carnaval de Barranquilla 2025 se desarrollarán del 1 al 4 de marzo. El sábado 1 de marzo se llevará a cabo la emblemática Batalla de Flores, un desfile que combina carrozas coloridas, comparsas y grupos folclóricos, celebrando la riqueza cultural de la región.

El domingo 2 de marzo será el turno de la Gran Parada de Tradición, donde las danzas tradicionales toman el protagonismo, mostrando la diversidad y el patrimonio cultural de Barranquilla.

Le puede interesar:  La inteligencia artificial en el trabajo: impacto, beneficios y desafíos por generaciones

El lunes 3 de marzo se realizará el Festival de Orquestas, un maratón musical que reúne a las mejores agrupaciones locales, nacionales e internacionales, compitiendo por el codiciado Congo de Oro.

Finalmente, el martes 4 de marzo, el Carnaval culminará con el entierro de Joselito Carnaval, simbolizando el cierre de las festividades y la despedida de la alegría desbordante que caracteriza a esta celebración.

Impacto económico y turístico: Se espera que el Carnaval de Barranquilla 2025 atraiga a más de 800.000 visitantes, generando un impacto económico significativo para la ciudad. La afluencia de turistas nacionales e internacionales dinamiza sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio, consolidando al carnaval como un motor económico y cultural de la región.

La agenda unificada de este año, resultado de un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Barranquilla y diversas organizaciones culturales, busca ofrecer una experiencia inclusiva e integradora, respetando la diversidad de expresiones y fomentando el turismo cultural.

Seguridad y logística: La Alcaldía ha implementado medidas de seguridad y logística para garantizar el bienestar de los asistentes. Se han establecido protocolos de control de acceso en los eventos masivos, y se contará con la presencia de cuerpos de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad.

Además, se han dispuesto rutas alternativas y aviones de movilidad para facilitar el desplazamiento de locales y visitantes durante los días de celebración. La colaboración entre las autoridades locales y la comunidad es fundamental para asegurar el éxito y la seguridad de las festividades.

Adquisición de boletas: Para aquellos interesados ​​en asistir a los eventos principales del Carnaval de Barranquilla 2025, las boletas están disponibles a través de la plataforma oficial TuBoleta.

Lea también: Cierres y rutas por el concierto de Shakira hoy en Barranquilla

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]