Este fin de semana, el Parque Simón Bolívar se convertirá en el epicentro de la música popular y regional con una nueva edición de Popular al Parque, un festival gratuito organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) que reunirá a grandes figuras nacionales e internacionales, junto con el talento emergente de Bogotá.
El evento se llevará a cabo el sábado 27 y domingo 28 de septiembre de 2025, con horarios de 1:00 p. m. a 10:00 p. m. el sábado, y desde las 12:30 p. m. hasta las 10:00 p. m. el domingo. La entrada es libre, exclusivamente para mayores de 18 años, y el ingreso se realizará únicamente por los accesos habilitados en la calle 63 y la carrera 60.
Popular al Parque 2025: programación, horarios y talento en Bogotá
Con el lema “Música regional, latidos del sentir popular”, esta edición busca rendir homenaje a los géneros que han acompañado la vida campesina y que hoy conquistan escenarios urbanos.
La propuesta artística está dividida en dos ejes: el sábado se enfocará en la música campesina, conectada con la tradición y las raíces culturales; mientras que el domingo resaltará la fuerza mediática y comercial de la música popular y regional, con nombres de gran reconocimiento en la industria.
El sábado 27 de septiembre, el público podrá disfrutar de presentaciones como Carranwest, Kevin Leiva, Kelly Cárdenas, Andrés Franco “El agropecuario”, y los reconocidos Jhon Álex Castaño, Giovanny Ayala y Heredero.
El domingo 28 será el turno de agrupaciones y solistas como Banda La Conexión, Ela Prieto, Ciro Quiñónez, Alan Ramírez, Alzate y Pipe Bueno, para cerrar con broche de oro con el artista mexicano Edén Muñoz, exvocalista de Calibre 50, quien llega con su propuesta en solitario.
Popular al Parque también es una plataforma para los nuevos talentos de la ciudad. Este año, cuatro agrupaciones distritales resultaron ganadoras de la Beca Popular al Parque 2025 – Bogotá Ciudad Creativa de la Música: Verde Monte, La Reseña, Carranwest y Banda La Conexión.
Cada una recibió un estímulo económico de $5,5 millones para fortalecer sus proyectos y la oportunidad de presentarse en este escenario masivo.
El festival contará con zonas de servicios, baterías de baños, puntos de salud y áreas de alimentación autorizadas. Las autoridades recordaron que no se permitirá el ingreso de alimentos, bebidas externas, envases de vidrio, mascotas, armas ni objetos que puedan poner en riesgo la seguridad.
De igual manera, hicieron un llamado a los asistentes a no comprar manillas o elementos falsos que prometan acceso, ya que el evento no requiere brazaletes.
La cita es el 27 y 28 de septiembre en el Parque Simón Bolívar. La entrada es libre.