Protestas y quejas en Sabaneta por elevados precios del predial: hasta 500% en incrementos

En el municipio de Sabaneta continúan las molestias e incertidumbres en los ciudadanos luego de recibir las facturas del impuesto predia.

Protesras y quejas, en el municipio de Sabaneta continúan las molestias e incertidumbres en los ciudadanos luego de recibir las facturas del impuesto predial que en algunos casos llegan hasta el 500 % de aumento, lo que ha llevado a cientos de familias a alzar la voz, pues aseguran que son valores impagables por lo elevado que son.

De este modo, cientos de ciudadanos se reunieron el pasado 4 de julio en el parque principal de Sabaneta para realizar una velatón y quema de facturas como acto simbólico en rechazo por el incremento desmedido del impuesto predial decretada por la administración municipal de Alder Cruz.

Protestas y quejas en Sabaneta por elevados precios del predial: hasta 500% en incrementos

Esta nueva jornada de protesta tuvo la presencia de adultos mayores, líderes barriales, ciudadanos de todos los barrios, organizaciones sociales, quienes manifestaron su incertidumbre y rechazo frente a este aumento que denominaron “desalojo legalizado gota a gota” y «Sabaneta no se vende».

“El alza del predial está asfixiando económicamente a miles de familias. Esta velatón fue una forma digna y pacífica de alzar la voz, defender nuestros hogares y exigir justicia tributaria. El mensaje fue claro: Sabaneta no se vende, se defiende”, expresaron voceros que estuvieron en la manifestación.

En el presente año, los sabaneteños ya han realizado varias manifestaciones mostrando su inconformismo con esta decisión de la actual administración de Alder Cruz. La primera se realizó el 11 de abril y la segunda se realizó el viernes, 25 de abril, donde los ciudadanos denunciaron un contrato de casi medio billón de pesos que no fue socializado para la actualización catastral.

WhatsApp Image 2025 07 07 at 16.49.57

“El alza desmedida, justificada con el pretexto de la ‘Actualización Catastral’, ha demostrado no ser más que una medida desesperada para tapar el hueco fiscal dejado por la administración anterior, con un déficit contable superior a los $16 mil millones”, expresaron los ciudadanos en un comunicado.

Por su parte, el político y líder social, Juan Fernando Álvarez Méndez, manifiesta que la Alcaldía de Sabaneta cometió error en la liquidación de tarifas, ya que se les está cobrando a los contribuyentes una tarifa diferente a la autorizada por el estatuto tributario.

Ante el alza, los ciudadanos le han solicitado a la Alcaldía y al Concejo revisar y corregir el avalúo catastral, ya que consideran que esta actualización ha generado cobros desproporcionados y descontextualizados. Además, le piden a la administración suspender el cobro del predial mientras se revisa el caso y se socializa adecuadamente con la comunidad.

Pues, algunos ciudadanos han comentado que algunas de sus propiedades han pasado de un avalúo de $81 millones a $280 millones, otra ciudadana dio a conocer en las redes sociales que el predial le pasó de $4.500.000 a 18.200.000, un aumento del 400 %.

Por su parte, la Alcaldía de Sabaneta dice que se acogieron a la normativa nacional vigente para los incrementos y que en el proceso de actualización fijaron el 60 %, lo mínimo que permite la ley, además aclararon que esta actualización no se realizaba desde el 2014; estaba prevista para el 2019, pero se aplazó a causa de la pandemia.

Hasta el momento no hay una solución a la vista para los cientos de familias que habitan el municipio de Sabaneta, pues este elevado aumento los tiene contra las cuerdas y con una incertidumbre constante.

También puede leer: Protestas y quejas en Sabaneta por elevados precios del predial: hasta 500% en incrementos

Salir de la versión móvil