Por medio de la Resolución 1721 de 2020, el Ministerio de Salud aprobó el protocolo de bioseguridad para la reapertura de colegios, jardines, universidades y cualquier institución educativa.
Por: Redacción 360 Radio
Los establecimientos educativos deberán adecuar sus instalaciones físicas para el suministro de alcohol glicerinado de manera permanente, en las aulas de clase deberán tener un flujo de ventilación adecuado, abriendo puertas y ventanas en la medida de lo posible.
También deberán estar correctamente señalizados los espacios para respetar los dos metros distancia entre las personas. Será obligatorio asegurar el uso de tapabocas durante la estadía en el centro de educación.
Será necesario programar un horario de lavado de manos mínimo cada tres horas y según el Ministerio, la rutina se debe hacer en horas estratégicas, es decir, antes de comer, ingresar a los salones y en el tiempo de recesos.
Recomiendan mantener el mismo grupo de estudiantes en los salones de clase y recreo para para evitar la mezcla de personas. El aforo de cada aula lo establecerá la institución de acuerdo con sus instalaciones físicas.
En las cafeterías y restaurantes es recomendable ubicar las mesas en sentido unidireccional evitando que las personas se sienten unas frente a las otras y es deber de la institución establecer los turnos para tomar estos espacios de alimentación evitando la aglomeración y mezcla de personas.